Ron DeSantis advierte que Elon Musk terminaría beneficiando a los intereses demócratas con su partido
El gobernador de Florida luce inquieto ante la posibilidad de que el hombre más rico del mundo pueda tener su propio partido político

El próximo año, Ron DeSantis concluye su mandato como gobernador en Florida y se le vislumbra otra vez como aspirante a la presidencia en 2028. Crédito: Lynne Sladky | AP
Ron DeSantis, gobernador de Florida, pronóstica que los republicanos sufrirían un duro golpe si Elon Musk logra fundar un tercer partido político, pues eso podría significar entregarles el Congreso a los demócratas.
Durante el fin de semana, el magnate sudafricano volvió a sacudir al sistema político estadounidense, pues esta vez más allá de criticar al gobierno de Donald Trump o de enfocarse en lo que considera un deficiente desempeño de la administración demócrata, fue un paso más adelante al anunciar el lanzamiento de su propio partido político.
“Cuando se trata de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia. Hoy se forma el Partido América para devolverles su libertad”, escribió en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter.
A pesar de contar con dinero suficiente para promover su proyecto, existen muchos requisitos legales que el hombre más rico del planeta deberá superar para concretar su plan de tener un partido político propio.
Bajo la óptica de varios analistas financieros el esfuerzo de Musk también implicaría mucho tiempo, esto debido a que cada estado tiene procesos distintos para reconocer oficialmente a nuevos partidos.
Sin embargo, el hecho de tener a un adversario declarado ya ha comenzado a inquietar a algunos republicanos de renombre como es el caso de Ron DeSantis.

Aunque el gobernador de Florida ni siquiera contempla a Elon Musk contendiendo como candidato a la presidencia dentro de cuatro años, su preocupación apunta hacia el daño que les produciría el denominado Partido América a los republicanos en cuanto a una hipotética nueva conformación del Senado y la Cámara de Representantes después de las elecciones.
“Soy republicano. No quiero que eso suceda. Creo que Washington necesita una reforma integral, pero no creo que un tercero lo haga”, señaló ante varios representantes de medios informativos que lo cuestionaron acerca del plan político de Musk.
El comentario de DeSantis, a quien se le ubica nuevamente tratando de ser candidato republicano a la presidencia en 2028, surge después de que el sudafricano de 54 años ha hecho pública su estrategia de cambiar las leyes enfocándose en ganar algunos escaños y no en la Casa Blanca.
“Una forma de lograrlo sería concentrarse en solo dos o tres escaños del Senado y entre ocho y diez distritos de la Cámara de Representantes. Dados los estrechos márgenes legislativos, eso sería suficiente para tener el voto decisivo en leyes controvertidas, garantizando que sirvan a la verdadera voluntad del pueblo”, subrayó.
Sigue leyendo:
• Elon Musk anuncia el lanzamiento de su propio partido político
• Trump llama “tren descarrilado” a Musk y anticipa fracaso de un tercer partido político