window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Desaparecidos por ICE: documentan 1,200 casos de personas detenidas

Organizaciones civiles documenta los casos de personas arrestadas por ICE y a quienes fue difícil localizar o no han sido localizadas por sus abogados

La página web DisappearedByICE.org documenta casos de personas detenidas por ICE.

La página web DisappearedByICE.org documenta casos de personas detenidas por ICE. Crédito: DisappearedByICE.org | Cortesía

Al menos 1,200 personas detenidas por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) fueron desaparecidas, aunque algunos casos avanzaron tras presión de sus abogados y familiares, según documenta la página DisappearedByICE.org.

En mayo, el portal fue lanzado por Immigration Hub y el National Immigration Project para documentar casos de personas detenidas, deportadas o desaparecidas bajo la oleada de operaciones migratorias del gobierno del presidente Donald Trump.

Las organizaciones advierten que con la autorización del Congreso de $170,000 millones de dólares en nuevos para operativos contra inmigrantes, ICE aumenta su poder y temen que más casos de personas “desaparecidas”.

“Ahora en DisappearedByICE.org […] continuará monitoreando y registrando nuevos casos a medida que surjan, incluyendo aquellos relacionados con deportaciones a terceros países y detenciones en instalaciones como el inhumano campo de detención de Florida, rodeado de caimanes”, se indicó en referencia a la prisión temporal “Alcatraz Alligator”.

Las organizaciones destacan que la mayoría de los estadounidenses rechazan la escalada de operaciones de ICE –con el respaldo de otras agencias federales.

“El 61% de los estadounidenses, incluyendo el 64% de los independientes y el 48% de los republicanos, se opone a la construcción de campos de detención en todo el país”, indican los grupos.

Las organizaciones, que tienen una larga historia en la defensa de inmigrantes y en la propuesta de soluciones ante el Congreso, acusan que las tácticas del ICE se comparan con regímenes autoritarios, en particular con la Gestapo nazi.

“Críticos como Scott Galloway alertan sobre un sistema que criminaliza la identidad y la pertenencia”, advierten. “En un episodio reciente de Pivot con Kara Swisher, Galloway advirtió sobre la extrema militarización de la agencia y su infraestructura de vigilancia digital, que incluye reconocimiento facial y rastreo de matrículas, sin una supervisión constante”.

ICE también enfrenta acusaciones de aplicar perfil racial contra hispanos o latinos, debido a un aumento de arrestos o cuestionamientos hacia ciudadanos estadounidenses.

Sigue leyendo:
• Senadores demócratas presionan al ICE por no portar uniforme y enmascararse al detener a inmigrantes
• Periodista salvadoreño detenido por el ICE lleva cerca de un mes de deambular por varias cárceles
• ICE enfrenta acusaciones de aplicar perfil racial contra hispanos en operativos

En esta nota

Donald Trump ICE
Contenido Patrocinado