window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Identifican a pareja mexicana entre víctimas de inundaciones en Texas

José Olvera y su esposa radicaban en Texas desde hace más de 30 años, y ambos eran originarios del estado de Querétaro

José Olvera y Alicia Ramírez

La pareja fue vista por última vez en la zona afectada por el desbordamiento del río Guadalupe. Crédito: Milenio TV | Cortesía

Dos ciudadanos mexicanos originarios del estado de Querétaro fallecieron en las inundaciones registradas el fin de semana en Texas, informó el Secretario de Gobierno de la entidad, Eric Gudiño.

Se trata de una pareja de mexicanos de la tercera edad. Sin embargo, el Consulado de México en San Antonio no ha confirmado la versión.

José Olvera y su esposa radicaban en Texas desde hace más de 30 años. Ambos eran originarios de la comunidad de Petzcola, en el municipio de Jalpan de Serra. Según reportes oficiales, la pareja fue vista por última vez en la zona afectada por el desbordamiento del río Guadalupe, causado por las lluvias torrenciales.

Rubén Hernández, alcalde del municipio de Jalpan de Serra, informó sobre el fallecimiento de José Olvera, mientras que su esposa, Alicia Torres, se encontraba desaparecida.

Sin embargo, horas después confirmó el segundo hallazgo. “Teníamos una persona en carácter de desaparecida hoy por la mañana, y ya se encontró hace algunas horas”, informó el funcionario.

De acuerdo con el diario Reforma, uno de los cuerpos será velado en Austin, Texas, mientras que el otro será repatriado a Querétaro. Hasta el momento, no se han detallado los tiempos del traslado ni los apoyos que se brindarán a la familia.

De acuerdo con autoridades en Texas, al menos 111 personas han sido reportadas como fallecidas por las inundaciones y al menos 173 personas seguían desaparecidas. El Gobernador de Texas, Greg Abbott, sugirió que el número de muertos podría ser el doble.

El Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, tampoco se ha referido al tema, y se ha limitado a destacar la participación de rescatistas mexicanos en las inmediaciones del Río Guadalupe.

“México y Estados Unidos comparten más que frontera: compartimos valores, solidaridad y humanidad. Agradecemos la confianza en nuestros equipos de rescate y a los mexicanos nos honra poder colaborar en Texas en estos momentos difíciles, como lo dijo nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum“, indicó.

“La cooperación binacional salva vidas y fortalece nuestros lazos. Desde la Embajada de México en Estados Unidos, reiteramos nuestro compromiso de trabajar hombro con hombro por el bienestar de nuestras comunidades”, añadió Moctezuma.

Sigue leyendo:
“No voy a sobrevivir”: Padre murió salvando a su familia durante inundaciones en Texas.
“Parecía una película de terror”: dos jóvenes hispanas salvaron a 20 niñas durante tragedia en Texas.

En esta nota

inundaciones houston
Contenido Patrocinado