window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los Ángeles extiende ayudas a inmigrantes ante redadas de ICE

La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó una moción para ampliar los servicios sociales y de salud para las familias inmigrantes

Miguel Hernandez is hugged by his one-year-old daughter Sayreli at MacArthur Park, Tuesday, July 8, 2025, in Los Angeles. (AP Photo/Damian Dovarganes)

Familias inmigrantes tendrán ayuda para tener acceso a servicios sociales en Los Ángeles. Crédito: Damian Dovarganes | AP

La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó este martes 8 de julio una moción para ampliar los servicios sociales y de salud para las familias inmigrantes de la comunidad.

El gobierno del presidente Trump intensificó las redadas de agencias federales de inmigración en la zona metropolitana de Los Ángeles desde el 6 de junio, con el objetivo de detener a inmigrantes indocumentados con el propósito de deportación.

Al mediodía de este lunes 7 de julio, alrededor de 100 agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) llevaron a cabo un operativo en MacArthur Park, cerca del centro de Los Ángeles, donde decenas de niños se encontraban jugando como parte de un programa de verano.

Sigue leyendo: Terrible historia de familia de Los Ángeles estafada por impostores de ICE

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, acudió al parque para solicitar a los agentes de inmigración que se retiraran del lugar. La funcionaria dijo que el propósito de la presencia de las fuerzas del orden era únicamente infundir temor en la comunidad.

Federal agents stage at MacArthur Park Monday, July 7, 2025, in Los Angeles. (AP Photo/Damian Dovarganes)
Las redadas de inmigración infunden temor a la comunidad inmigrante de Los Ángeles.
Crédito: Damian Dovarganes | AP

Los supervisores dijeron que las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y CBP, que se han llevado a cabo en lugares de trabajo, mercados de intercambio, escuelas y estacionamientos han impactado negativamente en las economías locales y en las comunidades inmigrantes.

“El miedo disuade a los residentes de ir a trabajar, asistir a la iglesia, acceder a alimentos o hacer recados, lo que tiene consecuencias devastadoras para la vida y el bienestar de las comunidades inmigrantes”, dijo la supervisora Hilda Solís. “También ha inhibido el acceso a servicios sociales y de salud esenciales”.

Sigue leyendo: Piden liberación de ciudadano estadounidense arrestado por defender a jornaleros

Solís mencionó que hospitales, clínicas y otros proveedores de servicios han informado de un incremento en las inasistencias y cancelaciones de citas durante las últimas semanas.

Los miembros de la comunidad inmigrante deciden permanecer encerrados en sus casas sin salir a hacer sus actividades habituales por el temor de ser sorprendidos por agentes de ICE, ser arrestados y estar en riesgo de deportación.

Solís y su compañera Lindsey Horvath pidieron, con la moción de este martes, un mayor apoyo para las familias inmigrantes para que tengan a su alcance acceso a los servicios críticos mientras se realicen los operativos de ICE.

Sigue leyendo: Cuatro detenidos acusados por interferir en operativo de inmigración en Los Ángeles

La Junta de Supervisores ordenó a los departamentos de Servicios de Salud, Salud Mental, Servicios para Niños y Familias, Servicios Sociales Públicos y Salud Pública que se coordinaran con la Oficina de Asuntos de Inmigrantes para estudiar el impacto de las redadas en el acceso a servicios sociales y de salud.

Los supervisores pidieron a los departamentos aumentar el acceso a servicios virtuales y de salud a distancia, así como recetas y recargas enviadas por correo.

Además, la junta también pidió una mayor concienciación y programas educativos para ayudar a los inmigrantes a saber cómo tener acceso a servicios sociales y de salud remotos, lugares seguros para reunirse y cómo evitar el fraude.

Sigue leyendo: ICE enfrenta acusaciones de aplicar perfil racial contra hispanos en operativos

La supervisora Holly Mitchell dijo que el condado podría verse afectado por el proyecto de la administración Trump “Big Beautiful Bill”, que reduciría el gasto de Medicaid en unos $800,000 millones de dólares, lo que colocaría una presión adicional sobre las redes de seguridad del condado.

Mitchell dijo que el condado tiene la responsabilidad de actuar como “proveedor de último recurso” y garantizar el acceso a la atención médica a los residentes.

La supervisora Janice Hahn propuso una enmienda adicional para que los departamentos evalúen cómo los residentes que no tienen acceso a Internet, alfabetización digital o acceso al idioma todavía se beneficiarían de los servicios virtuales.

Sigue leyendo: Claman por seguridad y ayuda de emergencia en los alrededores del parque MacArthur

Hahn también pidió una evaluación de cómo los departamentos garantizaban que los datos recopilados como parte de estos programas no pondrían a los inmigrantes en mayor riesgo, y qué factores llevaron a la selección de comunidades inmigrantes para los servicios de entrega de alimentos.

La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó la moción con ambas enmiendas.

Sigue leyendo:
· Los Ángeles se une a demanda contra redadas de inmigración
· Patrulla Fronteriza arresta a activista estadounidense en centro comunitario en Los Ángeles
· Lavador de autos hispano detenido por ICE en Anaheim

En esta nota

ICE inmigrantes indocumentados Junta de Supervisores del condado de Los Ángeles Redadas en Los Ángeles
Contenido Patrocinado