window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lucid Air bate Record Guinnes: 1,205 km sin recargar

El Lucid Air Touring recorrió 1,205 km con una sola carga. La marca demostró su poderío tecnológico y desplaza a Mercedes del trono de la eficiencia eléctrica

El Lucid Air Touring recorrió 1,205 km con una sola carga

El Lucid Air Touring recorrió 1,205 km con una sola carga. Crédito: Lucid Motors. Crédito: Cortesía

No fue en una pista cerrada ni en condiciones especialmente controladas. El Lucid Air Touring demostró lo que puede hacer en el mundo real: 1,205 kilómetros con una sola carga, atravesando carreteras alpinas, autopistas y zonas urbanas, en un trayecto que va desde St. Moritz, en Suiza, hasta Múnich, Alemania.

Lee también: La Ford F-150 dejó de ser la más vendida en EE.UU.

Con esta proeza, el sedán eléctrico de Lucid Motors entró oficialmente al Libro Guinness de los Récords.

Puedes leer: Ferrari 296 GT3 Evo: precisión renovada para dominar en 2026

Este logro no solo habla de autonomía, sino de confianza. Lucid ha logrado lo que muchos fabricantes eléctricos prometen pero pocos cumplen: recorrer largas distancias sin comprometer rendimiento ni confort.

Es un mensaje contundente en un mercado donde la ansiedad por la autonomía sigue siendo un obstáculo para muchos compradores.

Del corazón de los Alpes a la capital bávara

El viaje se inició en el exclusivo enclave alpino de St. Moritz, a más de 1,800 metros de altitud, y culminó en Múnich, Alemania, a poco más de 500 metros sobre el nivel del mar.

A lo largo del trayecto, el Lucid Air Touring enfrentó todo tipo de escenarios: descensos montañosos, tramos urbanos y secciones de autopistas sin límites de velocidad.

La variedad del terreno añade valor al récord. No se trató de una prueba idealizada, sino de un uso real.

Un récord que deja atrás a Mercedes

Hasta ahora, el récord de mayor distancia recorrida con una sola carga lo tenía un modelo de Mercedes-Benz, con 1,045 km. Pero Lucid fue más allá: 1,205 km, superando la marca anterior en 160 km.

La diferencia no es solo simbólica, sino también técnica: mayor eficiencia, mejor regeneración de energía y un tren motriz más refinado.

Según Guinness World Records, la nueva marca corresponde oficialmente al “viaje más largo realizado por un vehículo eléctrico con una sola carga”. Lo relevante es que fue verificado de forma independiente y bajo condiciones de conducción diversas.

Ingeniería de vanguardia bajo el capó

El Lucid Air Touring no es solo un sedán elegante; es un laboratorio sobre ruedas. La marca lo diseñó con una arquitectura eléctrica patentada de ultrabajo voltaje, combinada con un tren motriz propio y una plataforma de gestión energética que maximiza cada vatio.

Con una potencia de 831 caballos de fuerza y una velocidad máxima de 270 km/h, el modelo combina eficiencia con dinamismo.

En condiciones favorables, puede recuperar 400 kilómetros de autonomía en apenas 16 minutos de carga rápida, lo que lo convierte también en uno de los vehículos más prácticos del segmento.

Lucid Air bate un Record Guinnes
Lucid Air bate un Record Guinnes. Crédito: Lucid Motors.
Crédito: Cortesía

En el ciclo de homologación europeo WLTP, el Air Touring oscila entre 817 y 960 kilómetros de autonomía nominal, con un consumo de 13,5 kWh cada 100 kilómetros.

Más allá del laboratorio: eficiencia real

Una cosa es lo que dice la ficha técnica y otra lo que sucede en el asfalto. Pero el Lucid Air Touring ha demostrado que su eficiencia se traslada a la experiencia cotidiana. El récord de 1,205 kilómetros no se logró con condiciones ideales, sino en un contexto realista, con pasajeros, equipaje y tráfico.

Este récord no solo sirve como trofeo para Lucid Motors. También marca un punto de inflexión en la percepción del coche eléctrico. Hasta ahora, muchos usuarios veían estos vehículos como limitados a contextos urbanos o dependientes de estaciones de carga frecuentes.

El hecho de que un coche eléctrico pueda recorrer más de 1.200 kilómetros sin interrupciones, sin trucos y sin perder prestaciones, sugiere que los límites están siendo rápidamente superados. Además, refuerza la idea de que el desarrollo tecnológico puede avanzar sin depender exclusivamente de grandes marcas tradicionales.

Seguir leyendo:

Proyecto Nova: Volkswagen apuesta por híbridos y térmicos
Hyundai sorprende con el interior del nuevo Elexio
Nissan retira 480,000 autos por riesgo de motor

En esta nota

Lucid Motors
Contenido Patrocinado