window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Periodista salvadoreño detenido por el ICE lleva cerca de un mes de deambular por varias cárceles

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas se niega a poner en libertad a Mario Guevara, periodista salvadoreño quien lleva décadas viviendo en EE.UU.

Centro de detención de inmigrantes

Los centros de detención de inmigrantes han comenzado a llenarse desde que Donald Trump inició su segundo mandato en Washington. Crédito: David Goldman | AP

Desde el 14 de junio, Mario Guevara, periodista de origen salvadoreño quien lleva viviendo en Estados Unidos desde hace dos décadas, fue arrestado por la policía en Atlanta y, a partir de ese momento, inició su calvario, pues al ser entregado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo han cambiado de cárcel al menos en tres ocasiones para hacer más compleja su liberación.

La detención del centroamericano se produjo mientras cubría una protesta el 14 de junio, pero hasta varios días después fue entregado al ICE para llevarlo a un centro de detención migratoria en Folkston, en el sureste de Georgia, cerca de la frontera con Florida.

La semana pasada, un juez de inmigración le concedió la libertad bajo fianza, pero el ICE no aceptó soltarlo a cambio de $7,500 dólares estipulados como fianza y que la familia del periodista pretendía cubrir.

Desde entonces, el salvadoreño ha sido cambiado de cárcel en tres ocasiones, esto debido a que el ICE está tratando de impugnar su liberación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración bajo el argumento de que representa un peligro para la sociedad estadounidense.

La policía de DeKalb acusó a Guevara de reunión ilegal, obstrucción a la policía y ser peatón en la vía pública, pero sus abogados lograron liberarlo.

Lo controversial del asunto es que el ICE lo volvió a detener esta vez escudándose en una orden emitida por la oficina del sheriff de Gwinnett fincándole cargos de conducción distraída y por no respetar un dispositivo de control de tráfico y conducción imprudente, situación que puso en peligro la seguridad.

Continúan en marcha los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para detener a extranjeros carentes de estatus legal. (Crédito: Julia Demaree Nikhinson / AP)
Crédito: AP

Al respecto, Giovanni Díaz, quien funge como abogado del detenido, denuncia que existe un abuso de poder en el caso.

“Somos de la opinión de que parece haber un esfuerzo concertado entre diferentes jurisdicciones para mantenerlo detenido. Creemos que es una exageración”, expresó en una entrevista concedida a la cadena de televisión NBC.

Mario Guevara cuenta con una larga trayectoria laboral inicialmente desempeñándose como empleado del periódico en español Mundo Hispánico y después fundando MG News, su propio medio informativo digital.

Al momento de ser arrestado por la policía, realizaba una transmisión en vivo y a través de redes sociales sobre lo que sucedía en torno a una manifestación efectuada en el condado de DeKalb, donde los participantes protestaban en contra de la política migratoria implementada por el presidente Donald Trump.

Cabe señalar que Guevara tiene pendiente la resolución de una solicitud de residencia permanente patrocinada por su hijo adulto, pues el sí es ciudadano estadounidense.

Sigue leyendo:

ICE enfrenta acusaciones de aplicar perfil racial contra hispanos en operativos

Persiste temor entre latinos a un mes del inicio de las redadas de ICE en Los Ángeles

El difícil proceso para visitar a un familiar arrestado por ICE: horas de espera y sin garantía

En esta nota

Detenciones de ICE ICE Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)
Contenido Patrocinado