Piden liberación de ciudadano estadounidense arrestado por defender a jornaleros
Trabaja para el Centro de Jornaleros de IDEPSCA en Van Nuys

Ernesto Ayala arrestado por ICE al defender a jornaleros de las redadas. Crédito: IDEPSCA | Cortesía
Jenaro Ernesto Ayala, un ciudadano estadounidense, fue arrestado el martes 8 de julio por agentes de la Patrulla Fronteriza (CBP) cuando defendía a voz en cuello a jornaleros y vendedores ambulantes que eran arrestados en una redada de migración afuera del centro para jornaleros del barrio de Van Nuys en Los Ángeles.
Ayala ha sido un defensor de los inmigrantes por mucho tiempo y trabaja como coordinador de alcance de los centros para jornaleros del Instituto de Educación Popular del Sur de California (IDEPSCA).
“Los agentes de migración se enojaron porque Ernesto les estaba gritando, y cuatro encapuchados le cayeron encima, lo aprehendieron y se lo llevaron”, dijo Maegan Ortiz, directora ejecutiva de IDEPSCA.
“Creemos que lo tienen en el Centro de Detención Metropolitana del edificio federal del centro de Los Ángeles, pero hasta ayer en la tarde, los abogados no habían podido precisar dónde se encontraba exactamente ni tampoco los dejaron hablar con Ernesto, porque según dijeron lo estaban procesando”, explicó.
Puntualizó que en total fueron arrestados cuatro ciudadanos estadounidenses durante la redada, uno de ellos Ernesto, y los otros tres son voluntarios del Van Nuys Day Labor Center.
“A ellos se los llevaron por estar grabando la redada; y a Ernesto por gritarles que se fueran”, dijo Ortiz.
Remarcó que el operativo del martes 8 de julio fue el tercer intento de los agentes de migración por entrar al centro para jornaleros.
El IDEPSCA tiene cinco centros para jornaleros en el condado de Los Ángeles, que son espacios comunitarios creados para que los trabajadores en su mayoría indocumentados, puedan acudir con confianza a solicitar empleo, y donde los empleadores se presentan a buscar mano de obra temporal respetando los derechos laborales.
“Los agentes de migración han hecho de los centros para jornaleros y de los estacionamientos de las tiendas Home Depot, un blanco para detener a trabajadores, desatando una violencia terrorista, y ellos esperan que quienes somos testigos de estas arbitrariedades, nos volteemos para otro lado, y nos quedemos callados ante sus abusos”, dijo la defensora de los jornaleros.
Afirmó que se han llevado como mínimo 100 personas arrestadas en los operativos desatados por el ICE y la Patrulla Fronteriza en los estacionamientos de Home Depot y alrededor de los centros para jornaleros.
“Incluso han intentado forzar la entrada al centro usando un garrote de hierro, pero no han podido”.
Pero aún ante la amenaza de que los agentes de migración los detengan, muchos inmigrantes se ponen en riesgo, acudiendo sin falta todos los días a buscar trabajo afuera de los Home Depot.
“Es eso o exponerse a ser echados de sus casas, por no tener para pagar la renta, la comida o sus medicinas”.
Sin embargo, Meagan dijo que la asistencia de los jornaleros que asisten a buscar empleo fuera de los Home Depots o en los centros, se han reducido tremendamente, así como la de los empleadores. “Casi no tenemos contratistas viniendo a buscar trabajadores. Las redadas han afectado todo”.
Ayala de 43 años lleva cerca de un año trabajando para IDEPSCA. Tiene su pareja y es padre de familia.
IDEPSCA y líderes comunitarios se reunieron el martes 8 de julio por la tarde afuera del edificio federal de Los Ángeles para demandar la liberación inmediata de Ayala, condenaron el uso innecesario de la fuerza e hicieron un llamado al ICE para que pongan punto final a sus tácticas intimidatorias en los centros de trabajo comunitarios.
En una publicación en X, antes Twitter, el jefe de agentes de la patrulla fronteriza de aduanas y protección de las fronteras (USBP), Gregory K. Bovino confirmó el arresto de Ayala, de Jude Jasmine Jeannine Allard de 28 años, Sadot Garnica de 54 años y Daniel Montenegro de 30.
“Por interferir con los agentes federales que conducían un operativo de cumplimiento con las leyes de migración. Ellos están enfrentando cargos por delitos graves por colocar clavos caseros para llantas y desactivar los vehículos de la policía”, dijo.
Y señaló que cualquiera que interfiera con su misión legal será arrestado.