window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Agentes de ICE aplican descarga eléctrica a un inmigrante que imploraba ayuda (VIDEO)

En presencia de otras personas y teléfonos que captaron la detención, uno de los agentes que forcejeaba con el hispano le aplicó la descarga eléctrica

Al momento del arresto, los agentes de ICE portaban chaleco de identificación y algunos llevaban el rostro cubierto.

ICE realiza podrá deportar a inmigrantes a 6 horas de su arresto. Crédito: Alex Brandon | AP

Un Walmart de Nuevo México fue testigo de un momento de tensión e impacto: un inmigrante hispano recibió una descarga eléctrica cuando era arrestado por varios agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El video fue publicado en redes sociales y se está viralizando.

“¡Ayuda, ayuda!”, imploraba el hombre, quien se sujetaba de los estantes del supermercado para evitar su detención. En presencia de otras personas y teléfonos que captaron la situación, uno de los dos agentes que forcejeaba con él aplicó la descarga con una pistola taser, dejando al individuo inmovilizado.

Los oficiales portaban chalecos de identificación y dos de ellos tenían el rostro cubierto, una práctica frecuente que han ejercido durante las redadas para arrestar a inmigrantes indocumentados.

Luego de neutralizar al hombre, otro de los agentes se acercó a la persona que grababa y le pidió que regresara a sus labores de trabajo, de acuerdo con un reporte de Noticias Telemundo.

En los últimos meses, lo que ha sido motivo de protestas y manifestaciones de activistas e inmigrantes, varias redadas se han documentado con videos donde los agentes emplean técnicas que consideran excesivas.

Esposar a madres y padres frente a sus hijos, portar armas largas y proferir insultos o amenazas, son parte de las “tácticas” que se denuncian, especialmente cuando los detenidos ni siquiera oponen resistencia.

Hasta el momento, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ni el ICE han emitido algún comunicado para explicar o comentar el incidente en el Walmart de Nuevo México, debido al recurso de la descarga eléctrica. Según reseña Infobae, el inmigrante hacía compras en el lugar.

Senadores demócratas presionan al ICE por no portar uniforme y enmascararse al detener a inmigrantes

Un grupo integrado por 14 senadores demócratas firmaron una carta dirigida al director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reprochándole que sus agentes se cubren el rostro con máscaras y no portan el uniforme oficial durante los operativos de detención de extranjeros carentes de estatus legal, lo cual va en contra de la ley.

“Escribimos sobre las aparentes violaciones generalizadas de las normas y tradiciones históricas en las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Los Ángeles y en todo el país al participar en actividades de aplicación de la ley, incluidos arrestos, sin usar uniformes de identificación y con mascarillas”, denunciaron.

Y continúa: “Hacerlo de civil, sin identificar su nombre ni agencia, y con una máscara diseñada para ocultar su rostro, representa un claro intento de agravar el miedo y el caos, y de evitar la rendición de cuentas por las acciones de los agentes”, denunciaron.

Asimismo, los senadores les recomendaron a los agentes de inmigración que en sus futuros operativos dejen de sembrar pánico y desconcierto entre la población, esto con el objetivo de evitar el surgimiento de incidentes violentos como los registrados días atrás en Los Ángeles, California.

Te puede interesar:

· CBP buscaría “entrar” a chats de WhatsApp en celulares incautados para detectar amenazas 
· Recién casada es liberada tras 140 días detenida por el ICE: “Me trataron como ganado” 
· Diócesis católicas permiten a inmigrantes no asistir a misa por temor a redadas de ICE

En esta nota

deportaciones masivas ICE Inmigrantes en EEUU
Contenido Patrocinado