window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}
Exclusiva

Autoridades electorales alertan por recortes del gobierno de Trump, revela el Brennan Center

La Administración Trump destinará menos fondos para procesos electorales, lo que podría afectar la seguridad en sufragios, indica encuesta del Brennan Center

Autoridades electorales temen por recortes federales.

Autoridades electorales temen por recortes federales. Crédito: Richard Vogel | AP

El 60% de las autoridades electorales locales está preocupada por los recortes en los servicios federales de seguridad electoral del gobierno del presidente Donald Trump.

Así lo revela una reciente encuesta del Brennan Center for Justice de la Facultad de Derecho de la NYU, realizada las autoridades electorales locales de todo el país.

El 60% de las autoridades electorales locales encuestadas están preocupadas por los recortes federales a los servicios de seguridad electoral“, indica el reporte. “El 61% de las autoridades electorales locales están particularmente preocupadas por los recortes a los servicios que administra la Agencia de Ciberseguidad e Infrastructura (CISA, por sus siglas en inglés)”.

Se agrega que el 87% de las autoridades electorales locales considera como “importante” que los gobiernos estatales y municipales designen recursos adicionales para compensar los recortes federtales.

El reporte surge luego de que en febrero pasado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) congelara la financiación de los servicios de seguridad electoral que la Agencia de Ciberseguridad e Infrastuctura ofrecía a las autoridades electorales locales.

“Este recorte también afectó la financiación del Centro de Análisis e Intercambio de Información sobre Infraestructura Electoral, el cual asistía a las autoridades electorales acompartir información sobre las amenazas electorales”, advierte el Brennan. “También hubo recortes al personal que asistía a las autoridades electorales locales con las evaluaciones de seguridad estructural en sus oficinas y con el fortalecimiento de la ciberseguridad”.

Debido a las decisiones de la Administración Trump, hay preocupación por la interferencia en la administración electoral.

“El 59% de las autoridades electorales locales están preocupadas por los intentos por parte de líderes políticos de interferir en su trabajo o en el de otros colegas en elecciones futuras”, advierte el reporte.

Incluso hay preocupaciones de que haya investigaciones contra autoridades electorales motivadas por aspectos políticos.

“El 46% de las autoridades electorales locales están preocupadas por las investigaciones motivadas políticamente en su contra o contra otras autoridadeselectorales en futuras elecciones”, se advierte.

Esa última preocupación se apuntala con revelaciones de amenazas, acosos y abusos: el 38% de las autoridades electorales locales reportan haber recibido amenazas, acosos o abusos por realizar su trabajo, indica el informe.

Esto incluso ha desatado preocupación del 52% de las autoridades electorales “por la seguridad de sus colegas y/o del personal en futuras elecciones”.

Un elemento adicional se relaciona con la desinformación, ya que el 81% de los encuestados expresaron preocupación “por la difusión de desinformación sobre las elecciones en las redes sociales en el futuro”.

Cómo se usan los fondos

El reporte incluso destaca cómo las autoridades locales utilizan los fondos federales, destacando con un 88% la educación y la seguridad electoral.

El 89% indica que se usan los fondos para capacitación en seguridad, mientras el 87% dice que se aplican los fondos para implementar “mejores prácticas y guías” en amenazas emergentes a la seguridad.

El 84% destaca el destino de recursos a la ciberseguridad, mientras el 82% menciona atención a seguridad física.

El 50% dice que si el presupuesto para elecciones aumentara se utilizaría para equipo de votación.

Otro porcentaje similar señala que se contrataría a personal adicional y el 42% lo aplicaría en seguridad en las oficinas.

Sigue leyendo:
· Cómo responder a la propagación de desinformación en español
· Denuncian discriminación contra latinos en diseño de mapas en estados del sur
· Demandan a Texas por disminuir el voto latino en sus nuevos mapas electorales

En esta nota

Donald Trump Elecciones Exclusiva
Contenido Patrocinado