window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE arresta a inmigrante hondureño en clínica del condado de San Bernardino

El jardinero centroamericano Denis Guillén-Solís fue arrestado por los agentes de ICE en una clínica de Ontario, donde buscaba refugio para evitar ser detenido

In this March 30, 2012 photo, Immigration and Customs Enforcement (ICE) agents take a suspect into custody as part of a nationwide immigration sweep in Chula Vista, Calif. Federal officials say they arrested more than 3,100 immigrants convicted of serious crimes and fugitives in a six-day nationwide sweep. Officials at U.S. Immigration and Customs Enforcement say the sweep included every state and involved more than 1,900 of the agency’s officers and agents. (AP Photo/Gregory Bull)

Los agentes federales intentar ingresar a los hogares en busca de inmigrantes. Crédito: Gregory Bull | AP

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestaron a un inmigrante hondureño en el interior de un centro de salud en Ontario, detención que se volvió tensa después de que el personal de la clínica intentó intervenir en defensa del centroamericano, quien buscaba refugio en las instalaciones.

El incidente ocurrió este martes 8 de julio en el Ontario Advanced Surgery Center, en Ontario, donde el jardinero Denis Guillén-Solís, de 30 años, junto con otros dos jardineros que trabajaban afuera del edificio, fue abordado por agentes enmascarados de inmigración.

“Básicamente, empezaron a correr tras él. Entonces, (Guillén-Solís) corrió dentro de la clínica donde trabajaba para buscar refugio“, explicó Javier Hernández, de la Coalición Inland para la Justicia de los Inmigrantes, a la cadena KTLA.

Sigue leyendo: La madre trumpista detenida en un centro para indocumentados que mantiene su apoyo al plan de deportaciones del presidente de EE.UU.

El activista dijo que los agentes en ningún momento se identificaron.

En un video del enfrentamiento se escucha cuando el personal de la clínica pide a los agentes que se retiren porque estaban invadiendo una propiedad privada sin orden judicial y que necesitaban quitarle las manos de encima al inmigrante de 30 años.

Durante el arresto, dos agentes, uno a cada lado de la puerta de la clínica, con el rostro cubierto, intentaban detener al jardinero hondureño, que se aferraba al marco de la puerta.

Sigue leyendo: Los Ángeles extiende ayudas a inmigrantes ante redadas de ICE

Según Hernández, el personal médico exigía a los agentes que presentaran una identificación, una placa o una orden judicial, lo que nunca hicieron.

Desde que comenzaron los operativos de inmigración en Los Ángeles el 6 de junio, es frecuente que los lleven a cabo agentes enmascarados que no están debidamente identificados, a bordo de vehículos que no están marcados como policiales.

Por esta razón, miembros de la comunidad inmigrante calificaron estos arrestos como secuestros, porque no se sabe si los sujetos que llevan a cabo las detenciones efectivamente son agentes federales de inmigración y no personas que aprovechan la situación para obtener un beneficio económico.

Sigue leyendo: Terrible historia de familia de Los Ángeles estafada por impostores de ICE

Una familia del este de Los Ángeles es víctima de unos estafadores que, haciéndose pasar por agentes de ICE, detuvieron el domingo 6 de julio a un vendedor de quesadillas y solicitaban por mensajes de WhatsApp el pago de una fianza por medio de un transferencia.

En otro caso, el 29 de junio, agentes enmascarados detuvieron con uso excesivo de fuerza a dos hombres en plena calle de la ciudad de Santa Ana, en el condado de Orange.

Este incidente ocurrió a menos de dos millas y media del lugar donde el jardinero Narciso Barranco fue golpeado por presuntos agentes que lo detuvieron mientras trabajaba en el exterior de un restaurante IHOP.

Sigue leyendo: Piden liberación de ciudadano estadounidense arrestado por defender a jornaleros

La secretaria adjunta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, emitió un comunicado en relación con el arresto del jardinero hondureño por parte de agentes del ICE en la clínica de Ontario.

“Agentes con chalecos antibalas claramente identificados por el ICE se acercaron a los inmigrantes indocumentados al salir de un vehículo. Uno de ellos, Denis Guillén-Solís, originario de Honduras, huyó a pie para evadir a las autoridades“, dijo McLaughlin en su comunicado.

“Terminó cerca del Ontario Advanced Surgery Center, donde el personal del hospital agredió a los agentes y drogó al agente y al indocumentado para que ingresaran al centro. Posteriormente, el personal intentó obstruir el arresto cerrando la puerta con llave, impidiendo el paso a los vehículos policiales e incluso llamó a la policía alegando un secuestro”, añadió.

Sigue leyendo: Cuatro detenidos acusados por interferir en operativo de inmigración en Los Ángeles

No se sabe si alguno de los miembros del personal del Ontario Advanced Surgery Center podría enfrentar cargos federales en relación con este incidente.

Según Hernández, el personal del centro médico cerró la puerta del edificio antes de que llegaran los agentes, quienes al darse cuenta de que el acceso estaba bloqueado, intentaron romperla.

El activista declaró que es realmente alarmante la situación que se está viviendo actualmente con los operativos federales de inmigración.

Sigue leyendo: ICE enfrenta acusaciones de aplicar perfil racial contra hispanos en operativos

“Estamos presenciando una extralimitación del gobierno federal. Cada día los vemos probar nuevas tácticas, y si no contraatacamos, si no luchamos, lo que estamos presenciando es el fin de nuestra democracia”, dijo.

La familia de Solís creó una página de GoFundMe para recaudar fondos que se destinarán al pago de los honorarios de los abogados de inmigración, para liberar al jardinero hondureño, quien está bajo custodia en el centro de detención federal en Los Ángeles.

Sigue leyendo:
· Claman por seguridad y ayuda de emergencia en los alrededores del parque MacArthur
· Los Ángeles se une a demanda contra redadas de inmigración
· Patrulla Fronteriza arresta a activista estadounidense en centro comunitario en Los Ángeles

En esta nota

condado de San Bernardino ICE inmigrantes indocumentados ontario Redadas en Los Ángeles
Contenido Patrocinado