window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La selección de México acaparó el XI ideal de la Copa Oro 2025

Raúl Jiménez encabezó las nominaciones de México en el XI ideal con cinco jugadores dentro de ese grupo de futbolistas distinguidos

Mexico's Raul Jimenez (9) pressures Panama's goalkeeper Jamie Penedo (1) during the first half of the Gold Cup semifinals at Cowboys Stadium, Wednesday, July 24, 2013, in Arlington, Texas. (AP Photo/Brandon Wade)

La selección de México acaparó distinciones en la Copa Oro con cinco jugadores en el once ideal. Crédito: Brandon Wade | Amazon

La selección de México no solo refrendó su título de la Copa Oro, sino que en la edición 2025, además de sumar el décimo campeonato en la historia de este evento de la Concacaf, también acaparó las distinciones con cinco nominaciones en el XI ideal de la competencia.

Encabezados por el artillero del Fulham de la Premier League de Inglaterra, Raúl Jiménez, la oncena azteca dirigida por Javier Aguirre logró incluir a cuatro jugadores más como fueron el portero Luis Malagón del América, César Montes del Lokomotiv de Rusia, Johan Vázquez del Génova de Italia y Edson Álvarez del West Ham United de la Premier League.

Estos elementos fueron la columna vertebral de un seleccionado azteca que fue de menos a más en la competencia, sufriendo en la primera fase, pero elevando su nivel en la segunda etapa para dejar en el camino a Arabia Saudita 2-0 y a Honduras 1-0.

Estos resultados le permitieron enfrentar a Estados Unidos para terminar derrotándolo 2-1 con anotaciones de Raúl Jiménez y Edson Álvarez en una remontada de México después del sorpresivo gol de Chris Richards a los cuatro minutos de juego.

Si bien es cierto que otros elementos de México tuvieron destacadas actuaciones, como el caso del jovencito Gilberto Mora, Marcel Ruiz y Alexis Vega, la realidad es que el quinteto que fue elegido por la Concacaf brilló con intensidad y tuvo un rendimiento arriba de la media, sobre todo en el caso de Johan Vázquez, Edson Álvarez y Raúl Jiménez.

Los otros seis restantes nominados fueron Chris Richards de Estados Unidos, Peter González de República Dominicana, Oscar Santis de Guatemala, Malik Tillman y Diego Luna de Estados Unidos e Ismael Díaz de Panamá.

Como se puede observar, el seleccionado de las barras y las estrellas conducido por el argentino Mauricio Pochettino fue la segunda selección con mayor número de nominados con tres, como el caso de Richards, Tillman y Luna, quienes fueron elementos claves para llegar a la final.

Los nominados

De esta forma, los once nominados fueron elegidos por las siguientes condiciones que demostraron en los partidos en los cuales vieron acción:

Portero 

Luis Ángel Malagón (México) – Fue fundamental en los instantes claves de los partidos y aunque con algunos titubeos se las ingenió para sumar ocho atajadas y mantener su arco en cero en cuatro encuentros. 

Defensas 

Chris Richards (Estados Unidos) – Un elemento que demostró que pasa por un excelente momento y fue el líder de la zaga norteamericana y un jugador versátil que también fue peligroso al frente. En los números, sumó cinco entradas, tres intercepciones y marcó dos goles cruciales, uno de ellos en la fase de grupos y el otro al inicio de la final. 

César Montes (México) – Fue de menos a más y conforme avanzó la Copa Oro y al final terminó siendo fundamental con tres goles que lo colocaron junto con Raúl Jiménez como los dos mejores jugadores ofensivos.

Johan Vásquez (México) – Impresionante en labores defensivas con nueve entradas y siete intercepciones, también entregó la asistencia decisiva para el gol de la victoria en la final. 

Mediocampistas 

Edson Álvarez (México) – Tuvo una Copa Oro extraordinaria al grado de que fue reconocido como el mejor jugador del torneo, liderando al cuadro mexicano con dos goles, una asistencia, 14 entradas, ocho intercepciones y un despliegue constante en todo el campo. 

Peter González (República Dominicana) – Fue una auténtica revelación en el campeonato, destacando con un gol, 20 centros y cuatro robos.

Oscar Santis (Guatemala) – Motor del equipo guatemalteco, que alcanzó su segunda semifinal en la historia. Santis aportó un gol, una asistencia, 29 centros, siete entradas y una intercepción. 

Malik Tillman (Estados Unidos) – Vital en el medio campo estadounidense con tres goles, dos asistencias, 23 entradas, 11 intercepciones y seis centros que generaron peligro constante. 

Diego Luna (Estados Unidos) – Fue el jugador que tomó los hilos de Estados Unidos ante la ausencia de Christian Pulisic y terminó siendo un jugador fundamental para el cuadro de las barras y las estrellas, con tres goles, entre ellos un doblete, dos asistencias, cuatro entradas y robos.

Delanteros 

Ismael Díaz (Panamá) – Fue el goleador más letal del campeonato con seis tantos en dos actuaciones memorables, se llevó el premio al Máximo Goleador, presentado por Aramco. 

Raúl Jiménez (México) – Empató como máximo goleador mexicano con tres tantos, incluyendo el empate en la final que dio inicio a la remontada. Además, sumó cuatro centros, diez entradas y una intercepción.

Seguir leyendo:
– Santiago Giménez no descarta que México levante la Copa del Mundo de 2026
– México anuncia partido amistoso contra Colombia en Texas
– El Tata Martino aseguró que la hostilidad en México fue mediática y no de los aficionados


En esta nota

Copa Oro Luis Malagón Raúl Jiménez Selección de México USMNT
Contenido Patrocinado