Récord histórico: 79% opina que la inmigración beneficia a EE.UU., según encuesta de Gallup
Una encuesta de Gallup muestra mayor respaldo a inmigración: 78% apoya una vía a la ciudadanía para indocumentados y sólo el 38% apoya la deportación masiva

La mayoría de los hispanos, 91%, aprueba que haya vías para que los indocumentados obtengan la ciudadanía. Crédito: Damian Dovarganes | AP
La proporción de adultos estadounidenses que dice que la inmigración es “algo bueno” para el país ha aumentado sustancialmente, incluso entre los republicanos, a sólo unos meses del regreso de Donald Trump a la Presidencia, según una nueva encuesta de Gallup.
Aproximadamente 8 de cada 10 estadounidenses (el 79%) afirman que la inmigración es “algo positivo” para el país hoy en día, lo que representa un aumento con respecto al 64% de hace un año y un punto álgido en la tendencia de casi 25 años.
Solo aproximadamente 2 de cada 10 adultos estadounidenses (17%) afirman que la inmigración es algo negativo en este momento, en comparación con el 32% del año pasado.

Los estadounidenses se han vuelto notablemente más positivos respecto a la inmigración durante el último año: el porcentaje de quienes desean una reducción de la inmigración disminuyó del 55% en 2024 al 30% en la actualidad.
Estos hallazgos se basan en una encuesta de Gallup realizada del 2 al 26 de junio a 1,402 adultos estadounidenses, incluyendo sobremuestras de hispanos y afroamericanos, ponderada para coincidir con la demografía nacional.
La misma encuesta revela que muchos más estadounidenses desaprueban la gestión de la inmigración por parte del presidente Donald Trump que los que la aprueban.
El índice de aprobación de Trump sobre el tema entre los adultos hispanos, del 21%, es inferior al 35% que obtiene a nivel nacional. Este déficit probablemente refleje el bajo apoyo de ese grupo a algunas de las políticas migratorias emblemáticas de la administración.
Menos estadounidenses desean una reducción de la inmigración
Tras alcanzar el 55% en 2024, el porcentaje de estadounidenses que opina que debería reducirse la inmigración se ha reducido casi a la mitad, hasta el 30%.
Los republicanos son el único grupo que aún muestra, al menos en su mayoría, un apoyo a la reducción de la inmigración. Los independientes son los más propensos a favorecer mantener los niveles actuales, mientras que una mayoría de demócratas se inclina por aumentarla.
Por lo tanto, la confianza ha vuelto al nivel de 2021, antes de que comenzara a aumentar el deseo de una menor inmigración. Mientras tanto, el 38% ahora quiere que la inmigración se mantenga en su nivel actual, y el 26% opina que debería aumentar.
Más apoyo a vías legales para obtener ciudadanía, menos a deportaciones
Ahora, más estadounidenses están a favor de ofrecer a los inmigrantes indocumentados vías para obtener la ciudadanía, mientras que menos apoyan medidas estrictas para disuadir o revertir la inmigración ilegal.
- El apoyo a la ciudadanía estadounidense para inmigrantes indocumentados ha aumentado al 78%, frente al 70% del año pasado.
- La aprobación es aún mayor, aunque se mantiene sin cambios, para ofrecer a las personas traídas ilegalmente a Estados Unidos durante su infancia una vía para obtener la ciudadanía, con un apoyo que se mantiene por encima del 80%.
- En cuanto a frenar la inmigración ilegal desde su origen, el apoyo a aumentar el número de agentes de la Patrulla Fronteriza ha disminuido 17 puntos porcentuales, hasta el 59%, frente al 76% de hace un año.
- Y el respaldo a la expansión del muro fronterizo entre Estados Unidos y México ha disminuido ocho puntos porcentuales, hasta el 45%.
- Los estadounidenses apoyan tibiamente la idea de negar a los presuntos miembros de pandillas la posibilidad de impugnar la deportación en los tribunales: la mitad está a favor de que esto se haga, mientras que el 45% se opone.
- El apoyo a la deportación de todos los inmigrantes indocumentados también es menor hoy en día: el 38% ahora está a favor de esta medida, mientras que el gobierno continúa aplicándola, frente al 47% del año pasado, cuando era una promesa de campaña de Trump.
El nivel actual es el mismo que tenía en 2019 (37%) y es ligeramente superior al que se obtuvo cuando se midió por primera vez en 2016 (32%).
Una diferencia notable es el aumento de ocho puntos en el apoyo a la idea de dar a los inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos la oportunidad de convertirse en ciudadanos estadounidenses porque refleja un mayor apoyo de todos los grupos partidarios, con el mayor aumento entre los republicanos (hasta 13 puntos, hasta el 59%).
Mayoría desaprueba la gestión de Trump en materia de inmigración
Quizás debido a la oposición de los estadounidenses a las políticas migratorias que Trump ha promulgado para expulsar a los inmigrantes indocumentados de EE UU., la evaluación de su trabajo en materia de inmigración es mayoritariamente negativa.
El 35% aprueba su gestión del tema, incluyendo un 21% que la aprueba firmemente, mientras que el 62% la desaprueba, incluyendo un 45 % que la desaprueba firmemente.
Los adultos hispanos apoyan más la ciudadanía y menos las medidas antiinmigrantes
Las opiniones de los hispanoamericanos sobre la inmigración son particularmente relevantes para estas medidas, dado el fuerte enfoque de la política migratoria actual en los inmigrantes de partes de Latinoamérica que han entrado ilegalmente a Estados Unidos por la frontera sur.

En cuanto a las opiniones políticas, la mayor divergencia entre los adultos hispanos y los adultos estadounidenses en general radica en el apoyo, 16 puntos porcentuales menor, de los adultos hispanos a la contratación de más agentes fronterizos (43%).
Los adultos hispanos también están por debajo de la población general en su apoyo a la deportación de todos los inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos (por 15 puntos, con un 23%).
Y tienen 13 puntos más de probabilidad de apoyar que se permita a los inmigrantes que viven en Estados Unidos obtener la ciudadanía: el 91 % está a favor.
En resumen
La opinión de los estadounidenses sobre las políticas migratorias ha cambiado drásticamente en el último año, según las encuestas de Gallup, incluso entre los republicanos, quienes se han mostrado mucho más satisfechos con los niveles de inmigración desde que Trump asumió el cargo, pero también han mostrado un mayor apoyo a las vías para obtener la ciudadanía para las personas que residen en el país sin autorización.
El apoyo a un control fronterizo más estricto y a políticas de deportación agresivas ha disminuido desde el año pasado, y estas medidas han perdido en su mayoría su atractivo entre los demócratas y los independientes.
La tendencia general también muestra que la opinión pública, en general, es mucho más favorable a los inmigrantes que hace décadas.
Sigue leyendo:
· Encuesta Gallup: Trump tiene un índice de aprobación históricamente bajo en su toma de posesión
· ACLU revela planes para expandir centros de detención de ICE en Colorado
· Gobierno de Trump presiona ante tribunal para deportaciones aceleradas