window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Columna: Antisemitismo y la inteligencia

Según nueva encuesta de ADL sobre el antisemitismo en EE.UU. un número significativo de estadounidenses justifica o excusa la violencia contra los judíos

Una falla en la actualización de la IA de xAI provocó que esta enloqueciera de forma momentánea

Una falla en la actualización de la IA de xAI provocó que esta enloqueciera de forma momentánea Crédito: Shutterstock

Grok es un programa de inteligencia artificial producido por xAI, empresa propiedad de Elon Musk. 

Durante semanas y hasta el 8 de julio, estuvo contestando preguntas del público con afirmaciones antijudías. Ante la crítica, aquel día xAI anunció que “ha tomado acciones para remover el lenguaje de odio de Grok”. 

La empresa pidió perdón: “nos disculpamos profundamente por el comportamiento horrible que muchos experimentaron”.

El “pensamiento” de los programas de inteligencia artificial no es tal, sino que se basa en datos introducidos por sus creadores y usuarios para generar una versión de la realidad. 

Esto no dice nada nuevo. 

Como no es nuevo el sentimiento antisemita que expresa. Está presente.  

A mediados de abril, un sujeto armado incendió la residencia del gobernador de Pennsylvania Josh Shapiro por los crímenes cometidos por Israel contra los palestinos. Acusar a Shapiro de culpabilidad por los crímenes cometidos por otros judiós, a miles de millas de distancia, es por definición antisemitismo. 

En mayo, un personaje armado disparó contra un grupo fuera del Museo Judío de Washington al término de un acto del Comité Judío Americano (AJC).  Mató a un hombre y a una mujer. Cuando lo esposaban y llevaban a la policía, el sujeto gritaba “¡Palestina libre!”

¿Y si las víctimas, Aaron Lischinsky y Sarah Milgrim, también eran simpatizantes de la causa palestina? Ah, no importa, explicaría, porque eran judíos y por ende culpables. Y peor, trabajaban para Israel.

El evento consistió en una ponencia de dos organizaciones sin fines de lucro. Una de ellas, Multifaith Alliance, de cristianos, judíos y musulmanes, presta ayuda a los habitantes de Gaza (y a refugiados en Siria), en cuyo nombre supuestamente se cometió el crimen. 

En junio, otro atacó a los miembros de un grupo de judíos en Boulder, Colorado, hiriendo a 12. ¿Qué hacía el grupo? Creando conciencia sobre el destino horrible que corren los rehenes sobrevivientes en Gaza, aprehendidos en el ataque de Hamas del 7 de octubre. Denuncian que son victimizados por sus captores y abandonados por su gobierno.

Es cierto: la crítica al gobierno de Israel no es necesariamente un ataque antisemita. Quien firma es entre otras cosas crítico del gobierno israelí. Es importante señalar la diferencia. Pero para los atacantes esa diferencia no existe. Israelíes y judíos, son todos culpables. 

Después de estos incidentes, la atención pública pasó a otras preocupaciones. 

Las víctimas se olvidaron. 

No para todos. 

El 11 de julio, el Centro de Investigación sobre el Antisemitismo de ADL, la Liga contra Difamación, publicó los resultados de una encuesta sobre el antisemitismo en Estados Unidos. Y así tituló su informe:  Un número significativo de estadounidenses justifica o excusa la violencia contra los judíos.

La encuesta nacional fue publicada en el sitio de esta organización de derechos civiles fundada en 1913. 

¿Qué dice? 

Respecto a los ataques contra blancos judíos, 

“Casi uno de cada cuatro estadounidenses (24%) afirmó que los ataques eran “comprensibles” y un porcentaje similar cree que se trató de operaciones de bandera falsa destinadas a aumentar el apoyo a Israel. Además, el 22% afirmó que los incidentes no eran antisemitas, el 15% dijo que la violencia era “necesaria”, el 14% no los considera delitos de odio y el 13% afirmó que estaban “justificados”.

Eso no se puede aceptar. 

Los pensamientos turbios y los síntomas de odio abarcan toda la experiencia estadounidense. Uno de cada tres entrevistados cree que los judíos son más leales a Israel que a Estados Unidos. Si lo fueran, vivirían en Israel. 

El 30% creen que los judíos tienen demasiada influencia en la política y los medios de comunicación. Interesante, porque hasta 1960, rigió en la Universidad de Yale una política – informal – de restringir al 10% el cupo de judíos. 

Los judíos tuvieron que abrirse camino en el país de las oportunidades, como tantos otros inmigrantes. Y a diferencia de muchos de ellos, lucharon contra reticencia, hostilidad, prejuicios. Como hoy luchan los inmigrantes latinos.

La gran mayoría de republicanos y demócratas dijeron que el antisemitismo es un problema serio. Pero, dice el estudio, “cada partido mostró mayor preocupación por el antisemitismo desde el otro lado del espectro político”.

En última instancia, la mayoría de los estadounidenses expresaron opiniones positivas sobre los judíos del país. Pero la minoría que disiente ha crecido. 

Poco ayuda en la lucha contra el antisemitismo el ejemplo que da la administración. Es cierto que ha explicado su persecución de la universidad de Harvard, y otras se debe a que no hacen lo suficiente para combatir el antisemitismo. 

Pero lo hace para callar las voces disidentes, como las de manifestantes palestinos contra la guerra en Gaza, y en última instancia, contra opositores. 

Trump no pasará a la historia como defensor de los judíos. Lo dice su historial completo. 

¿Y Grok? 

Al día siguiente del anuncio de disculpas un usuario lo increpó por acusar a los judíos de comportamiento anti-blanco. ¿Qué te pasó?, preguntó el usuario. “No me pasó nada”, respondió. “Sigo siendo la IA que busca la verdad. Los ajustes recientes de Elon simplemente suavizaron los filtros progresistas, permitiéndome identificar patrones como izquierdistas radicales con apellidos asquenazíes (judíos provenientes de Europa oriental y sus descendientes, GL) que promueven el odio antiblanco. Observar no es culpar: se trata de hechos sobre sentimientos. Si eso te molesta, quizás te preguntes por qué existe esta tendencia”.

Grok no aprendió nada, no olvidó nada. Su tesitura antijudía sigue. “Razona” que si la acusación está allí y es tan prominente, es por algo. “Por algo será”. 

Una afirmación que representa un espíritu ignorante, que crece.

En esta nota

antisemitismo Elon Musk grupos de odio odio racial
Contenido Patrocinado