window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dodge Dart: otra vez investigado por defectos mecánicos

La NHTSA ha reabierto una investigación sobre el Dodge Dart modelo 2013-2016, luego de recibir nuevas quejas sobre fallos en el sistema de transmisión

El 2016 Dodge Dart

El 2016 Dodge Dart. Crédito: Stellantis. Crédito: Cortesía

Para toda marca los retiros masivos suelen cerrar una etapa complicada, pero en ocasiones solo son el preludio de nuevos conflictos. Eso es precisamente lo que ocurre con el Dodge Dart, un modelo que, a pesar de haber dejado de producirse en 2016, sigue generando preocupación entre consumidores, técnicos y reguladores.

Lee también: Acciones de Tesla caen tras choque Trump-Musk

Esta semana, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) anunció que ha reabierto una investigación sobre el Dodge Dart modelo 2013-2016, debido a que se reportaron fallos similares a los que provocaron un retiro del mercado hace seis años. El caso vuelve a estar sobre la mesa, y con ello la incertidumbre para miles de propietarios.

Puedes leer: Lexus LX 700h Overtrail 2025: la prueba de un SUV lujoso

La nueva revisión se basa en 44 quejas formales presentadas ante la agencia. Todas apuntan a un componente crítico del sistema de transmisión: el buje del cable de cambio. Aparentemente, el defecto que debía resolverse con el retiro de 2019 no fue completamente corregido.

¿Qué pasó con el retiro de 2019?

En abril de 2019, el entonces grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA) —ahora parte de Stellantis— retiró del mercado cerca de 300,000 unidades del Dodge Dart equipadas con transmisión automática de seis velocidades.

El motivo fue el deterioro de los bujes del cable de cambio, una pieza que sufría desgaste prematuro por calor y humedad.

Cuando ese componente fallaba, el cable podía desprenderse de la transmisión, generando una situación peligrosa: la palanca de cambios indicaba que el vehículo estaba en “estacionado”, cuando en realidad la transmisión no respondía a esa posición.

Esto abría la puerta a movimientos inesperados del vehículo, incluso cuando se suponía que estaba detenido.

La solución, en teoría, fue reemplazar los bujes defectuosos con una versión más resistente. Sin embargo, los nuevos reportes demuestran que el problema no quedó completamente resuelto.

Según la Oficina de Investigación de Defectos (ODI) de la NHTSA, los conductores afectados han señalado que el sistema presenta “cables de cambio desgastados, desalineados o directamente desconectados”, incluso después de haber pasado por el proceso de reparación ofrecido en 2019.

Interior del 2016 Dodge Dart
Interior del 2016 Dodge Dart. Crédito: Stellantis.
Crédito: Cortesía

Opiniones divididas y riesgos persistentes

El problema no es menor. Aunque no se han reportado lesiones graves o accidentes mortales relacionados, el riesgo está presente. Un vehículo que se mueve sin previo aviso puede convertirse en un peligro para su conductor, peatones y otros autos.

El caso ha reabierto el debate sobre la efectividad de los retiros en modelos que ya no están en producción. Si la solución implementada no fue suficiente, se debe evaluar una nueva acción correctiva que garantice la seguridad del usuario.

Además, para Stellantis, este episodio llega en un momento delicado. La compañía enfrenta otras investigaciones en curso, relacionadas con problemas mecánicos en camionetas Ram, lo que suma presión a su imagen pública y a su credibilidad como fabricante.

¿Qué pueden hacer los propietarios del Dodge Dart?

Para quienes poseen un Dodge Dart modelo 2013 a 2016, la recomendación principal es estar atentos al comportamiento del vehículo. Dificultad para cambiar de marcha, movimientos inesperados al estar estacionado o sensación de que la palanca no responde correctamente pueden ser señales de alerta.

Ante cualquiera de estos síntomas, lo aconsejable es acudir de inmediato a un centro de servicio certificado por Stellantis. Si bien no hay aún una nueva campaña de retiro oficial, la investigación está en curso, y podría derivar en una segunda acción correctiva, con reparaciones gratuitas incluidas.

Los usuarios pueden consultar el estado de su vehículo en el portal de retiros de la NHTSA (www.nhtsa.gov), ingresando el número de identificación vehicular (VIN). Allí podrán saber si su auto fue incluido en el retiro anterior y si existen acciones adicionales pendientes.

Modelo 2016 Dodge Dart
Modelo 2016 Dodge Dart. Crédito: Stellantis.
Crédito: Cortesía

Un modelo con historia complicada

El Dodge Dart nació con ambiciones de ser un sedán compacto atractivo para el público joven, con diseño deportivo y opciones tecnológicas. Pero su paso por el mercado fue breve: se dejó de producir en 2016 por ventas por debajo de lo esperado y problemas de fiabilidad.

Desde entonces, el modelo ha estado marcado por varias quejas relacionadas con desempeño mecánico y desgaste prematuro. Ahora, esta nueva investigación amenaza con dañar aún más su reputación, a pesar de que ya no se encuentra en los concesionarios.

La paradoja es que muchos de estos vehículos aún circulan activamente. De hecho, según cifras del parque automotor estadounidense, más de 150,000 unidades siguen registradas en uso, lo que convierte este asunto en un problema de seguridad vigente.

Seguir leyendo:

Tesla construirá la mayor batería de China por $557 millones
CEO de Ford: “China nos supera en tecnología eléctrica”
Más del Mercedes GLC eléctrico que busca desafiar a Tesla

En esta nota

Dodge
Contenido Patrocinado