window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. condenó a miembro del Clan del Golfo y enfrentaría cadena perpetua

Neder Valencia Julio, detenido en Colombia en 2021 y extraditado a Estados Unidos ayudó a mover miles de kilogramos de droga del Clan del Golfo

Arresto

La participación de Valencia en la red del Clan del Golfo se remonta a 2011. Crédito: Moises Castillo | AP

Un jurado federal en el Distrito Sur de Florida declaró culpable a Neder Valencia Julio, un ciudadano colombiano acusado de conspirar para traficar toneladas de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos, como parte de una red internacional atribuida al Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más poderosas del país sudamericano.

La sentencia está programada para septiembre y podría conllevar cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, según informó el Departamento de Justicia.

Valencia Julio fue detenido en Colombia en 2021 y extraditado posteriormente a Estados Unidos, donde enfrentó un juicio que se extendió por varios meses. Durante el proceso, los fiscales estadounidenses presentaron pruebas que lo vincularon directamente con operaciones masivas de narcotráfico entre 2011 y 2018.

Acusación

Según la acusación, el colombiano no era un actor menor dentro del entramado criminal, sino el principal coordinador logístico y de transporte de los cargamentos de cocaína del Clan del Golfo en la costa Caribe de Colombia, una región clave para las rutas del narcotráfico hacia Centroamérica y, eventualmente, Estados Unidos.

“Valencia poseía varios negocios a lo largo de la costa del golfo de Colombia, cerca del mar Caribe, incluyendo un hotel tipo resort, un complejo de apartamentos, un negocio de transporte marítimo y una flota de lanchas rápidas. Todos estos negocios estaban ubicados en territorio controlado por el Clan del Golfo”, detalló el Departamento de Justicia en un comunicado.

Las autoridades indicaron que estos establecimientos no solo sirvieron de fachada para encubrir operaciones ilícitas, sino que fueron fundamentales para coordinar la logística marítima de la droga, que era enviada a países como Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Desde allí, los cargamentos eran redistribuidos hacia el mercado estadounidense mediante rutas terrestres y marítimas.

Decomisos

Uno de los episodios más reveladores del caso ocurrió en mayo de 2018. Ese día, una aeronave militar colombiana rastreó una lancha rápida que zarpó desde la costa norte de Colombia. La embarcación cruzó a aguas panameñas, donde fue interceptada por el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan). Durante la persecución, la tripulación arrojó al mar varios paquetes antes de regresar a Colombia. Los agentes lograron recuperar 626 kilogramos de cocaína flotando.

De acuerdo con el testimonio de las autoridades, Valencia fue quien proporcionó la lancha, contrató a la tripulación y supervisó personalmente la carga y el envío de la droga. El cargamento original estaba compuesto por al menos 1,050 kilogramos de cocaína.

El Departamento de Justicia subrayó que la participación de Valencia en la red del Clan del Golfo se remonta a 2011 y que, en el transcurso de varios años, ayudó a mover miles de kilogramos de droga, consolidando su estatus como figura clave dentro de la organización.

“El veredicto de culpabilidad demuestra que nadie está por encima de la ley y que quienes participan en redes criminales transnacionales deberán rendir cuentas, sin importar en qué país se encuentren”, declaró un portavoz de la agencia federal. La audiencia de sentencia será presidida por el juez federal Raag Singhal.

Sigue leyendo:
Narcos que han sido condenados a cadena perpetua en EE.UU.
Escalofriantes audios del Clan del Golfo en los que ordenan asesinar a policías.

En esta nota

Clan del Golfo Narcotráfico
Contenido Patrocinado