Gobierno destaca incautaciones de drogas de la DEA y asegura que ataca a los cárteles “donde más les duele”
Pese a los avances, la fiscal general señaló que los traficantes buscan camuflajear la droga en forma de pastillas de fármacos conocidos, generando alerta

El Gobierno señala que esta nueva tendencia de los cárteles ha encendido las alarmas, por lo que se han redoblado los esfuerzos. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP
La Fiscal General Pamela Bondi destacó la excelente labor de la Administración para el Control de Drogas (DEA) para erradicar las drogas ilegales de las calles y proteger a los estadounidenses inocentes de la adicción, las sobredosis y los delitos y la violencia relacionados con las drogas.
Según datos oficiales, desde el 20 de enero de 2025, la DEA ha incautado aproximadamente 44 millones de pastillas de fentanilo, 4,500 libras de fentanilo en polvo, casi 65,000 libras de metanfetamina, más de 201,500 libras de cocaína y ha realizado más de 2,105 arrestos relacionados con el fentanilo.
“Nuestros agentes de la DEA están realizando una labor histórica para proteger a nuestras comunidades de drogas mortales como el fentanilo y desmantelar los cárteles que las venden”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi. “Quiero recordarles a todos los estadounidenses que tengan mucho cuidado: una pastilla puede matar”.
“La DEA está atacando a los cárteles donde más les duele: con arrestos, incautaciones y una presión implacable. Desde laboratorios de metanfetamina en California hasta pastillas de fentanilo camufladas en fármacos incautadas en nuestra frontera, estas operaciones salvan vidas estadounidenses a diario”, declaró el administrador interino de la DEA, Robert Murphy. “No vamos a bajar el ritmo. Estamos desmantelando estas redes pieza por pieza, y no nos detendremos hasta que caiga el último ladrillo de su imperio”.
Durante las últimas semanas, la DEA ha llevado a cabo una serie de operaciones exitosas en todo Estados Unidos, entre ellas las más destacadas son:
En Galveston, Texas, la DEA, en coordinación con CBP, ayudó a descubrir más de 1,700 libras de metanfetamina (con un valor de más de 15 millones de dólares) escondidas dentro de un vehículo.
En Minneapolis, Minnesota, incautaron 889 libras de metanfetamina, una pistola y arrestaron a tres traficantes.
En Gainesville, Georgia, interceptaron más de 705 libras de metanfetamina ocultas en un camión cargado de pepinos y arrestaron a dos traficantes.
En Austin, Texas, en coordinación con el FBI, sus socios estatales y locales, confiscó 783 libras de metanfetamina ocultas dentro de un camión refrigerado que transportaba arándanos.
Además, en Miami, Florida , la DEA en coordinación con sus socios del FBI, incautó más de 10 millones de dólares en criptomonedas, directamente vinculadas al cártel de Sinaloa.
Sigue leyendo:
– EE.UU. presiona a México para ir tras políticos vinculados con cárteles.
– Embajada de EE.UU. en México desmiente lista de políticos relacionados con el narco.