Juez anula norma de Biden que quitó la deuda médica de los reportes de crédito
Un juez federal anuló la norma que habría eliminado la deuda médica de los informes crediticios

La medida anulada prohibía la declaración de todas las deudas médicas en los informes crediticios. Crédito: Jacquelyn Martin | AP
Un juez federal bloqueó una norma emitida por la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) en enero que habría eliminado la deuda médica impaga de los informes crediticios de unos 15 millones de consumidores.
El fallo, emitido el viernes por el juez Sean Jordan del Tribunal de Distrito del Distrito Este de Texas, ordena la anulación de la norma debido a que el tribunal determinó que la CFPB se excedió en su autoridad bajo la Ley de Informes Crediticios Justos.
La norma aún no había entrado en vigor, según el fallo del juez Jordan.
Si bien estaba previsto que la norma entrara en vigor unos 60 días después de su publicación, la CFPB solicitó un aplazamiento de tres meses después de que la administración Trump nombrara un nuevo líder, según el fallo. El tribunal concedió dicha solicitud mientras la demanda para bloquear la norma seguía adelante.

Después de que la CFPB emitiera la norma en enero, la Cornerstone Credit Union League y la Consumer Data Industry Association, una asociación comercial del sector de informes crediticios, presentaron una demanda para detenerla.
La norma, que la oficina finalizó poco antes de que la administración Biden dejara el cargo en enero, habría eliminado aproximadamente $49 mil millones de dólares de deudas en facturas médicas de los informes crediticios de aproximadamente 15 millones de personas.
También habría prohibido a los prestamistas utilizar cierta información médica en las decisiones crediticias.
La norma también habría prohibido a los prestamistas utilizar dispositivos médicos, como sillas de ruedas o prótesis, como garantía para préstamos y les habría prohibido embargarlos si los pacientes no podían pagarlos.
Sin embargo, los prestamistas habrían podido seguir considerando la información médica en ciertas situaciones, como cuando un consumidor solicita un préstamo para cubrir gastos médicos o solicita un aplazamiento temporal de los pagos del préstamo por razones médicas.
Las personas con deudas médicas en sus informes crediticios podrían haber recibido un aumento promedio de 20 puntos en su puntaje crediticio, según informó la oficina al emitir la norma en enero.
Además, se esperaba que la norma diera lugar a la aprobación de unas 22,000 hipotecas adicionales cada año.
La investigación de la oficina mostró que la deuda médica en los informes crediticios no es un buen indicador de la capacidad de una persona para pagar otros préstamos.
Además, las facturas de atención médica suelen contener errores, lo que puede generar largas disputas entre pacientes, aseguradoras y proveedores médicos.
La norma de la CFPB fue elogiada por los defensores de los consumidores por ayudar a proteger a los consumidores que pueden verse enredados en problemas complicados en torno a la deuda médica, como problemas con reembolsos de seguros, denegaciones y otros problemas.
Sigue leyendo:
· Las solicitudes de quiebra personal en EE.UU. aumentaron durante el primer trimestre del año, según nuevo informe
· La deuda médica ya no aparecerá en los informes de crédito: cómo te beneficia
· Nueva regla elimina deuda médica de reportes de crédito de 15 millones de personas