window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los aranceles de Trump y su posible impacto en los precios para los consumidores de EE.UU.

Los comerciantes se anticiparon a las elevadas tarifas arancelarias y medida que se agote el inventario impondrán costos adicionales elevando los precios

Los aranceles de Trump y su posible impacto en los precios para los consumidores de EE. UU.

La inflación aumentó al 2.7% en junio. Crédito: Shutterstock

Este martes, la Oficina de estadísticas Laborales (BLS) informó que la tasa inflacionaria para el mes de junio subió nuevamente al 2.7%, uno de los puntos más altos desde abril de este año impulsado principalmente por los precios al consumidor los cuales aumentaron durante el mes pasado un 0.3%.

Aunque la inflación todavía se mantiene cercado a los objetivos de la Reserva Federal, muchos economistas consideran que el aumento de la tasa inflacionaria se da en un momento en donde el Ejecutivo ha implementado varias políticas monetarias entre ellas las nuevas tarifas arancelarias generando incertidumbre entre los consumidores y grupos comerciales.

Al respecto, Heather Long, economista jefe de Navy Federal Credit Union comentó que “los aranceles están empezando a hacer mella. No fue tan malo como se esperaba, pero se puede ver en los datos”, destacó.

Pese a que los economistas advierten que los aumentos de los precios de los productos importados no serán de inmediato, los consumidores sí se verán afectados a medida que avance el año.

“Las empresas han hecho un excelente trabajo gestionando el inventario, en particular los grandes minoristas de cara a abril cuando se implementaron la mayor parte de los aumentos arancelarios. Los minoristas más grandes tenían inventario adicional equivalente a aproximadamente tres meses con el tiempo, se quedarán sin inventario o lo agotarán y tendrán que importar más artículos con los costos arancelarios”, explicó Long.

Sigue leyendo:

En esta nota

Aranceles Trump subida de precios
Contenido Patrocinado