Pensilvania refuerza leyes contra deepfakes y suplantación de identidad por IA
Pensilvania apronó nueva ley contra deepfakes y suplantación digital, estableciendo sanciones penales por el uso fraudulento de Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial Credit: Shutterstock
El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, firmó una nueva ley que define los deepfakes como falsificaciones digitales y establece sanciones penales para quienes usen la inteligencia artificial (IA) para suplantar la identidad de alguien sin su consentimiento.
La legislación, conocida como SB 649, fue aprobada de manera unánime en el Senado estatal y contó con un fuerte respaldo en la Cámara de Representantes.
La ley tipifica la suplantación de identidad digital no consensuada como un delito menor de primer grado. Sin embargo, si la acción se realiza con intención fraudulenta, la pena podría elevarse a un delito grave de tercer grado, lo que implica sanciones más severas.
“Con esta ley, estamos enviando un mensaje claro: si utiliza inteligencia artificial para defraudar o explotar a los habitantes de Pensilvania, será responsable”, expresó Shapiro en un comunicado oficial. Esta legislación refuerza el esfuerzo del estado para proteger a los ciudadanos de los crecientes abusos relacionados con la tecnología.
Regular la Inteligencia Artificial (AI)
La nueva ley SB 649 amplía la SB 1213, una legislación previa aprobada en octubre pasado que prohíbe la pornografía deepfake en Pensilvania. Esta primera medida resultó en las primeras acusaciones de abuso sexual relacionado con inteligencia artificial en el estado.
El estado de Pensilvania se une así a la tendencia nacional de regular el uso de deepfakes con IA. En 2024, más de 38 leyes fueron introducidas en 18 estados para combatir este fenómeno. Además, en 2023, se aprobaron 80 leyes relacionadas con deepfakes, lo que refleja la creciente preocupación sobre el impacto de estas tecnologías en la privacidad y seguridad de los ciudadanos.
Con la firma de esta ley, Pensilvania refuerza su compromiso con la protección de la privacidad digital y la lucha contra la suplantación de identidad digital en un mundo cada vez más influenciado por la inteligencia artificial.
Sigue leyendo: