window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Republicanos bloquean revelar archivos sobre Jeffrey Epstein, mientras Trump enfrenta presión

El presidente y sus aliados enfrentan críticas de la base MAGA sobre poca información revelada del caso de Epstein y su infame "lista de clientes"

La fiscal general Pam Bondi enfrenta críticas por la escueta información del caso Jeffrey Epstein.

La fiscal general Pam Bondi enfrenta críticas por la escueta información del caso Jeffrey Epstein. Crédito: Evan Vucci | AP

Durante su campaña, el presidente Donald Trump dijo tímidamente que podría revelar los archivos sobre el caso Jeffrey Epstein, quien enfrentó acusaciones por tráfico sexual de menores y donde supuestamente habría una lista de clientes de alto nivel, incluidos políticos.

“No se quiere afectar la vida de las personas si hay información falsa”, dijo Trump en una entrevista en Fox News en junio de 2024, pero varios miembros de alto nivel de su movimiento MAGA empujaron en campaña para prometer que, de ganar la elección, se haría pública la información.

En la misma entrevista, Trump dijo que la forma en que murió Epstein en 2019, en una prisión federal en Nueva York, fue “una situación extraña”.

Varios de los aliados importantes del presidente Trump no están dejando el tema a un lado, incluida la representante Marjorie Taylor Green (Georgia), quien ha sido vocal al respecto, pero este martes ella misma votó en contra de que avanzara una moción en la Cámara de Representantes, donde la votación final fue de 211 a 210.

Los demócratas presentaron una enmienda para la publicación de los archivos de Epstein y someterla a votación en el pleno, después de que los republicanos la rechazaran 6 a 5 en el Comité de Reglas de la Cámara el lunes por la noche.

Hubo, sin embargo, nueve republicanos que optaron por no votar: Andy Ogles (Tennessee), Michael McCaul (Texas), Thomas Massie (Kentucky), Barry Loudermilk (Georgia), Wesley Hunt (Texas), Morgan Lutrell (Texas), Mark Green (Tennessee), Monica De La Cruz (Texas) y Buddy Carter (Georgia).

La representante demócrata Mary Gay Scanlon (Pensilvania) presentó la moción para iniciar la votación sobre la enmienda, aunque el Comité de Reglas fue presentada por el representante demócrata Ro Khanna (California).

¿Cuál es la polémica?

La postura de Trump durante su campaña presidencial sobre el caso Epstein dejó que el tema aumentara entre su base de votantes e incluso la ahora fiscal general Pam Bondi prometió que daría a conocer la información.

La semana pasada, el Departamento de Justicia anunció que no publicaría ningún archivo adicional relacionado con el caso de Epstein, quien se habría suicidado en 2019, según un médico forense.

La fiscal general Pam Bondi publicó un memorando de dos páginas en el que afirmaba que no había ninguna “lista de clientes ni tampoco que se encontraran “pruebas creíbles de que Epstein chantajeara a personas prominentes”.

La moción de los demócratas en la Cámara –bloqueada por los republicanos– habría obligado a la fiscal Bondi a publicar todos los documentos relacionados con Epstein en un “sitio web de acceso público” dentro de los 30 días posteriores a la promulgación de la medida procesal.

Trump entre la espada la pared

El presidente Trump ha dado un voto de confianza a la fiscal Bondi y pidió que la “dejaran hacer su trabajo”, pero luego fue más allá.

“¡¡¡Dejen de hablar sobre Epstein!!!”, publicó el domingo el mandatario en su red Truth Social, pero previamente reconoció que el tema crecía entre sus colegas de partido, colaboradores y algunas “chicas” de su movimiento.

Este martes, el presidente incluso fue cuestionado en la Casa Blanca si la fiscal Bondi le habría revelado que su nombre apareciera en la infame lista.

“No, no, ella nos dio solo un informe muy rápido y en términos de la credibilidad de las diferentes cosas que han visto. Y si yo dijera que, ya sabes, estos archivos fueron inventados por [James] Comey. Fueron inventados por [Barack] Obama. Fueron inventados por, ya sabes, y pasamos años de eso, con el engaño de Rusia, Rusia, Rusia, con todas las diferentes cosas que tuvimos que pasar. Hemos pasado años de eso, pero ella lo ha manejado muy bien”, dijo Trump.

Ahora, parte de los argumentos de Trump –a diferencia de lo que ocurrió en campaña– es que la lista de clientes de Epstein es “un invento” de los demócratas y ha acusado desde Obama hasta el expresidente Joe Biden.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (Luisiana) y el líder de la mayoría del Senado, John Thune (Dakota del Sur) han evitado críticas al presidente en un tema que la base MAGA sigue presionando, mientras la mayoría de votantes desconfía de la información de la fiscal Bondi.

El 56% de los estadounidenses afirma que el memorando del Departamento de Justicia no es veraz, según la última encuesta de Rasmussen Reports.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Jeffrey Epstein Pam Bondi
Contenido Patrocinado