Rusia califica como inaceptable exigencia de Trump y rechaza un alto el fuego en Ucrania en 50 días
El Kremlin declaró que sigue dispuesto a negociar con Ucrania, pero rechazó las amenazas de Donald Trump sobre imponer aranceles si no se llega a la paz

Trump dio el lunes ultimátum de 50 días a Rusia para poner fin a su ofensiva en Ucrania, lanzada en 2022. Crédito: Mijaíl Metzel | AP
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó a Rusia con aranceles “secundarios” si ese país no llega a un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania en los próximos 50 días, sin embargo, Moscú rechazó el “ultimátum”.
Trump ha insistido que quiere que la guerra en Ucrania termine y que está “decepcionado” y “muy muy descontento” con Vladimir Putin, pero Rusia consideró como “inaceptable” esta nueva exigencia, insistiendo en que la invasión continuará hasta que se alcancen sus objetivos.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Sergey Ryabkov, dijo el martes que “cualquier intento de hacer demandas, especialmente ultimátums, es inaceptable para nosotros”, según la agencia de noticias estatal rusa TASS.
“Necesitamos centrarnos en el trabajo político y diplomático. El presidente de la Federación Rusa ha reiterado que estamos dispuestos a negociar y que la vía diplomática es preferible para nosotros”, declaró Ryabkov. “Si no logramos nuestros objetivos mediante la diplomacia, la SVO (guerra en Ucrania) continuará… Esta es una postura inquebrantable. Nos gustaría que Washington y la OTAN en su conjunto la tomaran con la máxima seriedad”.
Por otra parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó el anuncio de Trump de “bastante serio”.
“Parte de esto está dirigido personalmente al presidente ruso Putin. Definitivamente necesitamos tiempo para analizar lo que se dijo en Washington”, declaró Peskov durante su rueda de prensa diaria el martes. “Si el presidente Putin lo considera necesario, sin duda lo comentará. No quiero adelantarme, así que esperemos a que Putin decida si lo comentará él mismo”.
El expresidente ruso Dmitri Medvédev, cercano al Kremlin, calificó las declaraciones de Trump de “ultimátum teatral” en una publicación en redes sociales y añadió que “a Rusia no le importó”.
El martes, Trump declaró: “Si al cabo de 50 días no llegamos a un acuerdo, mala suerte». En ese momento, Trump afirmó que «los aranceles y otras sanciones desaparecerán”, pero añadió que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, “no debería atacar” a Moscú.
El lunes, en el Despacho Oval junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, de visita en el país, Trump declaró: “Estamos muy descontentos con Rusia”. También anunció un acuerdo para que Estados Unidos venda armas adicionales a sus aliados de la OTAN, con el acuerdo de que luego las envíen a Ucrania.
“No lo compraremos, pero lo fabricaremos, y ellos lo pagarán”, dijo Trump.
“Esto es realmente importante”, dijo Rutte. “Y la decisión es que queremos que Ucrania tenga lo necesario para mantenerse y defenderse de Rusia, pero queremos que los europeos paguen por ello, lo cual es totalmente lógico”.
Trump volvió a expresar su frustración con Putin, a quien recientemente calificó de “completamente loco” por ordenar ataques contra zonas civiles en Ucrania.
Sigue leyendo: