Se reducen las personas sin hogar en Los Ángeles por segundo año en fila
El conteo arroja resultados positivos por segundo año consecutivo

- Empleados de la ciudad de Los Ángeles limpian un campamento de personas sin hogar para reubicarlas en viviendas temporales como parte del programa "Inside Safe" de la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass. Credit: AP
or segundo año consecutivo, tanto la ciudad como el condado de Los Ángeles experimentaron una reducción en personas sin hogar, según los resultados del Conteo de Personas Sin Hogar en 2025 de la Autoridad de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles (LAHSA).
“Cuando llegué a LAHSA, me propuse reducir el número de personas sin hogar en tres años. Lo logramos en uno y lo consolidamos en dos”, declaró la Dra. Va Lecia Adams Kellum, directora ejecutiva de LAHSA. “Al aportar soluciones innovadoras, cambios en el sistema y trabajar codo con codo con nuestros socios durante los últimos dos años, LAHSA ha ayudado a las personas a refugiarse con la urgencia que exige esta crisis humanitaria”.
La directora ejecutiva agregó que aún el trabajo no ha terminado y enfatizó la importancia de seguir avanzando para mantener la reducción de las personas sin hogar en la población.
El Conteo de 2025, diseñado por la Universidad del Sur de California, se llevó a cabo en alineación con los estándares del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos entre el 18 al 20 de febrero de 2025.
En el condado de Los Ángeles la población de personas sin hogar se redujo por 4%, para un total de 72,308 personas sin hogar, mientras en la ciudad de Los Ángeles se redujo por 3.4% para un total de 43,699.
“La falta de vivienda ha disminuido dos años seguidos porque elegimos actuar con urgencia y rechazar el status quo roto de dejar a la gente en la calle hasta que se construyera la vivienda. Estos resultados no son solo puntos de datos, sino que representan a miles de seres humanos que ahora están dentro, y vecindarios que están comenzando a sanar”, dijo la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass. “Este conteo deja una cosa clara: El cambio es posible cuando nos negamos a aceptar los campamentos como normales y nos negamos a dejar a la gente atrás”.
En su primer día como alcaldesa, Bass declaró estado de emergencia con la meta de sacar las personas de las calles a través de su iniciativa Inside Safe que hasta la fecha ha ofrecido vivienda para miles de personas, según la oficina de la ciudad.
En 2024, LAHSA publicó los resultados que mostraron la primera disminución en la falta de vivienda en la ciudad de Los Ángeles por primera vez en años.
De acuerdo con LAHSA, las cuentas de personas sin hogar reflejan el éxito de programas de resolución de campamentos como Inside Safe y Pathway Home, que ofrecen vivienda de forma rápida.
Desde que se lanzaron, los dos programas se han combinado para poner 6,317 personas en vivienda provisional y han alojado de forma permanente a 1,449 personas.
La Supervisora del condado de Los Ángeles, Hilda Solís, compartió que está complacida con la reducción de personas sin hogar por segundo año consecutivo en el condado.
“Este avance refleja una respuesta de emergencia enfocada, programas de vivienda innovadores y una coordinación fuerte entre proveedores de servicios y jurisdicciones locales. Espero que el recién creado Departamento de Servicios para Personas sin Hogar y Vivienda del Condado refuerce aún más estos esfuerzos”, declaró la Supervisora. “Con más de 72,000 residentes del condado que aún no tienen hogar, sabemos que aún queda trabajo por hacer. Por ello, mantengo mi compromiso de proporcionar las viviendas y los servicios necesarios para abordar esta crisis”.
Solís también le dió gracias a los miles de voluntarios que tomaron parte en el Conteo de Personas Sin Hogar de 2025, organizaciones comunitarias y las ciudades por el apoyo que han ofrecido.
A pesar de los esfuerzos, LAHSA compartió que las personas continúan a quedarse sin vivienda a una tasa más rápida de lo que se puede resolver.
Los datos presentados previamente al Comité Ejecutivo sobre Alineación Regional para Personas sin Hogar mostraron que más de 60,000 personas accedieron a servicios para personas sin hogar por primera vez en 2024, según LAHSA.