window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trabajadores agrícolas anuncian paro en protesta por redadas en California

Jornaleros agrícolas de California convocaron a una huelga de tres días, del miércoles a viernes de esta semana, sin el respaldo de organizaciones o sindicatos

Sergio Madrigal works on a farm field Friday, July 11, 2025, in Camarillo, Calif. (AP Photo/Damian Dovarganes)

Un trabajador agrícola en el campo del condado de Ventura. Credit: Damian Dovarganes | AP

Grupos de trabajadores agrícolas planean una huelga para esta semana como protesta por los operativos de inmigración que la administración del presidente Donald Trump ha llevado a cabo en comunidades de California.

El paro previsto de los trabajadores del campo está programado de miércoles a viernes de esta semana.

Los jornaleros del campo tomaron la decisión de suspender sus labores sin el respaldo del sindicato United Farm Workers (UFW) o de alguna otra organización, por lo que pidieron el apoyo de la comunidad.

Sigue leyendo: ICE quiere evitar a inmigrantes su derecho a fianza

“Únanse el 16, 17 y 18 de julio. Únanse a un paro laboral para defender nuestros derechos y hacer que nos valoren. Únase todo trabajador que ama a su familia”, dijo una trabajadora del campo, Lourdes Cárdenas, en una conferencia de prensa en el centro de Los Ángeles.

Con su huelga de tres días, los trabajadores agrícolas quieren demostrar que su trabajo es esencial para todo el país, y así presionar al gobierno federal para que ponga un alto a las detenciones de empleados agrícolas inmigrantes.

“Un salario normal es de $150 dólares diarios en estos días. Yo perdería $450 dólares por esos tres días, pero sé, estoy consciente, de que el gobierno perdería millones de dólares“, dijo Gabriel Valladolid, quien trabaja en cultivos de tomate.

Sigue leyendo: Trabajador se esconde más de 12 horas para no ser detenido por ICE en Ventura

Los organizadores de la huelga dijeron que la redada llevada a cabo el jueves 10 de julio en dos instalaciones de Glass House Farms en el condado de Ventura, con el arresto de cientos de trabajadores, fue lo que les motivó a convocar el paro laboral de tres días.

Este domingo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) actualizó su información sobre la redada que se llevó a cabo el jueves 10 de julio en granjas de cannabis en las localidades de Camarillo y Carpintería, en el condado de Ventura, y dijo que se arrestaron a 361 personas.

Las autoridades federales destacaron que este operativo de inmigración ha sido el más grande que se ha tenido desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, el 20 de enero.

Sigue leyendo: Dos congresistas de California rechazados para visitar centro de detención de ICE

Déjennos en paz porque venimos a trabajar. No venimos a hacer cosas malas”, dijo el jornalero Wilfredo Morales, quien está a favor de la huelga de trabajadores agrícolas.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intensificó las redadas en la zona metropolitana de Los Ángeles desde el 6 de junio, con el apoyo de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el resguardo de efectivos federalizados de la Guardia Nacional y marines.

Miembros de la comunidad inmigrante han sido detenidos en áreas de trabajo, escuelas, iglesias, centros médicos y estacionamientos de tiendas Home Depot, un lugar donde habitualmente acuden jornaleros indocumentados para buscar oportunidades de trabajo.

Sigue leyendo: Jardinero detenido a golpes por ICE en Orange consigue salir bajo fianza

Debido a la presencia del ICE, los inmigrantes del sur de California evitan salir de sus casas para trabajar o para hacer sus actividades habituales ante el temor de ser sorprendidos por agentes federales y ser arrestados, con el riesgo de ser deportados.

Funcionarios estatales y locales han dicho que las redadas de ICE están provocando miedo en las comunidades inmigrantes.

El viernes 11 de julio, un juez federal ordenó a la administración Trump suspender las detenciones de inmigrantes en siete condados de California, entre ellos Los Ángeles. El gobierno federal apeló la decisión.

Sigue leyendo:
· Mujer desaparecida tras operativo de inmigración en Ventura
· Muere trabajador tras graves heridas que sufrió en redada de ICE en Ventura
· Agentes federales enfrentan a manifestantes tras redada en Ventura

In this Article

Huelga de trabajadores ICE Redadas en Los Ángeles Trabajadores agrícolas
Sponsored content