Atlas a la venta para despojarse de la multipropiedad
El alto mando del Atlas decidió poner a la venta la franquicia rojinegra con la finalidad de hacerse a un lado de la multipropiedad de Grupo Orlegui

Adrián Mora festeja uno de los tres goles del Atlas vs. Puebla, en donde los rojinegros todo indica cambiarán de dueños. Crédito: Rodrigo Peña | Imago7
El alto mando de los rojinegros del Atlas que junto con el Santos Laguna dependen administrativamente del Grupo Orlegui, anunció en forma oficial que la franquicia de esta escuadra jalisciense fue puesta a la venta a través de un proceso a cargo de Moelis & Company, ADS y Weil, Gotshal & Manges LLP.
La decisión corporativa tiene la intención de hacerse a un lado de la multipropiedad que le provocó al Club León su expulsión del Mundial de Clubes debido a que cuenta con ese mismo mecanismo de organización con los Tuzos del Pachuca a través del grupo empresarial del mismo nombre.
Por esa razón, el Grupo Orlegui que encabeza el empresario Alejandro Irarragorri, quien se encuentra prófugo de la justicia debido a irregularidades con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)
Este grupo empresarial decidió quedarse únicamente con el Santos Laguna y poner al mejor postor al Atlas en una cantidad que oscila los $400 a $500 millones de dólares ($9 mil 300 millones de pesos aproximadamente), dejando abierto el camino para escuchar ofertas para que los Zorros cambien de dueños.
Por esa razón tomaron la decisión de que el proceso de venta la encabece una empresa con matriz en Estados Unidos, que se encargará de analizar las propuestas y de afinar todos los detalles para que se realice la operación lo antes posible.
Lo anterior fue dado a conocer a través de un comunicado de prensa por parte de “Orlegui Sports” que establece lo siguiente: “Orlegi Sports ha iniciado un proceso para explorar una transición planificada y estructurada en la operación de Atlas FC, con el objetivo de asegurar un crecimiento continuo bajo un grupo que entiende la relevancia, el contexto y el potencial del club, tanto en términos deportivos como sociales”
“Este proceso se llevará a cabo de forma responsable y en pleno cumplimiento de los acuerdos establecidos con la Liga MX. Para ello, Orlegi Sports ha contratado a Moelis & Company, ADS y Weil, Gotshal & Manges LLP, para asesorarle sobre las opciones de transacción y transición”
Los interesados
Hasta el momento no se ha informado de que existan algunos interesados en hacerse cargo de los destinos administrativos del Atlas, aunque hace poco tiempo, el expresidente de la Federación Mexicana de Fútbol Alberto de la Torre, al frente de un grupo empresarial mostró interés en adquirir la franquicia.
Lo cierto es que será la empresa norteamericana que dé a conocer la lista de interesados y realice todo el proceso de compra venta del popular equipo tapatío que se coronó bicampeón en el 2020 bajo el mando del argentino Diego Cocca, cuya recorrido de los atlistas estuvo marcada por varias colaboraciones arbitrales.
El proceso de las negociaciones lo realizará la cita empresa estadounidense con la finalidad de no complicar el mecanismo para cambiar de dueños y que los directivos de Orlegui solo se queden administrando al Santos Laguna.
El anuncio de la venta del Atlas coincide con la reciente compra venta que se hizo de los Gallos Blancos de Querétaro al grupo norteamericano Innovatio Capital a cargo del empresario Marc Spiegel y que hizo la negociación con Grupo Caliente, que administran las casas de apuestas más grandes de México y que cuenta con los equipos Xolos Tijuana en la Liga MX y Dorados de Sinaloa en la Liga Expansión.
Seguir leyendo:
– Donald Trump sigue como la sal y la pimienta de la premiación del Mundial de Clubes
– Pumas y Atlas vetados por la FIFA para contratar jugadores
– Alejandro Irarragorri, presidente de Santos Laguna, prófugo de la justicia por supuestos líos fiscales