window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estadounidenses adelantan compras escolares para evitar el impacto de los aranceles

La Federación Nacional de Minoristas indica que las familias podrían gastar en general unos de $128.2 mil millones de dólares en útiles escolares este 2025

Estadounidenses adelantan compras escolares para evitar el impacto de los aranceles

Las familias con hijos en prescolar o secundaria podrían gastar unos $858.07 dólares este año. Crédito: Shutterstock

La Federación Nacional de Minoristas (NRF) publicó recientemente los datos de una encuesta en la que asegura que las compras para la temporada de regreso a clases se adelantaron unas cuantas semanas este año debido a la incertidumbre económica que se vive en el país sobre si los comerciantes aumentarán o no los precios de algunos artículos importados debido a las nuevas tarifas arancelarias.

Al respecto, Katherine Cullen, vicepresidenta de industria y conocimiento del consumidor de NRF, expresó en un comunicado que “los consumidores están siendo conscientes de los posibles impactos de los aranceles y la inflación en los artículos para la vuelta al colegio, y han recurrido a las compras anticipadas, las tiendas de descuento y las rebajas de verano para ahorrar en artículos escolares esenciales”, dijo.

El informe de la encuesta detalla que el 51% de los hogares estadounidenses con hijos en edad escolar comenzaron sus compras anticipadas este año buscando ahorrarse algunos dólares.

Sin embargo, la NRF anticipa que las familias podrían gastar en general unos de $128.2 mil millones de dólares en útiles y herramientas escolares este año, en comparación con los $125.4 mil millones de dólares del año pasado y esto se debe a que los precios de estos productos han alcanzado su máximo histórico en 2025.

Para Cullen “mientras los compradores buscan las mejores ofertas en ropa, cuadernos y otros artículos escolares, los minoristas se centran en la asequibilidad y en hacer que la experiencia de compra sea lo más fluida posible”, destacó.

En el análisis también se especificó que las familias este año con hijos en prescolar hasta secundaria podrían gastar unos $858.07 dólares, mientras que los estudiantes universitarios esperan que el gasto sea en promedio $1,325.85 dólares en útiles escolares.

Phil Rist, vicepresidente ejecutivo de estrategia de la firma de análisis Prosper comentó que “independientemente de los ingresos, las familias quieren asegurar que sus estudiantes tengan las herramientas para el éxito. Están recortando gastos en otras áreas, recurriendo a la oferta de compra inmediata o comprando artículos usados o reacondicionados para tener todo lo necesario para el año escolar”, dijo.

Sigue leyendo:

En esta nota

aranceles compra escolares
Contenido Patrocinado