Los 10 centavos más valiosos y sus increíbles historias detrás de ellos
Hay monedas que por errores de acuñación se han vendido por millones de dólares en el mercado

Algunos centavos tienen historias fascinantes para los coleccionistas. Crédito: Shutterstock
A lo largo de estos años, la Casa de la Moneda de Estados Unidos ha acuñado millones de monedas de diferentes denominaciones entre ellos los centavos que, aunque para el ciudadano común algunos pasan desapercibidos ciertas piezas suelen valer miles de dólares en el mercado.
Cada uno de estos centavos conservan historias valiosas por lo que muchos aficionados a la numismática quisieran tenerlos en sus colecciones y aquí te contamos cuáles son algunos de ellos y sus precios en el mercado:
Centavo de abedul de 1792
Está valorado en 2,6 millones de dólares fue una de las primeras monedas en tener el perfil de Liberty en el anverso, una decisión que generó controversia en su época.
Centavo de bronce de Lincoln de 1943
Uno de sus ejemplares se vendió por 1,7 millones de dólares, en la producción hubo un error cuando se mezcló acero con cobre en los primeros centavos haciendo que los centavos fueran raros y codiciables.

Centavo de hoja de fresa de 1793
Algunos de los ejemplares se han vendido por hasta $863,000 dólares, es una de las monedas más raras.
Centavo de corona con gorro de la libertad de 1793
Su precio en el mercado puede alcanzar los $391,000 dólares, esta fue de las últimas monedas acuñadas ese año, ya que para la fecha una epidemia de fiebre amarilla provocó la paralización de la fabricación.

Centavo Lincoln de acero de 1944
Algunos ejemplares se han vendido por $375,000 dólares, su precio se debe a un error en la Casa de la Moneda de San Francisco donde al menos 30 centavos fueron fabricados con acero sobrante.
Sigue leyendo: