window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Negar la fianza a inmigrantes detenidos “es confuso e ilegal”, dice abogada de inmigración

Kathia Quiros, abogada de inmigración, mostró su postura frente a los nuevos lineamientos de ICE para no permitir libertad bajo fianza a inmigrantes detenidos

ICE busca ampliar su capacidad de retención y vuelos de deportación, por lo que la nueva guía facilitaría sus acciones para cumplir el plan de deportaciones masivas.

ICE busca ampliar su capacidad de retención y vuelos de deportación, por lo que la nueva guía facilitaría sus acciones para cumplir el plan de deportaciones masivas. Crédito: Yuki Iwamura | AP

Miles de inmigrantes que están detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ya no podrían solicitar una libertad bajo fianza, mientras se aclara la decisión final sobre su deportación. Kathia Quiros, abogada de inmigración y defensora de derechos humanos, señaló que esta nueva directriz “es confusa e ilegal”.

De acuerdo con un reporte de Washington Post, un funcionario de ICE confirmó que la agencia establecerá nuevos lineamientos para el trato a inmigrantes indocumentados.

La nueva vía desata preocupaciones, ya que podría autorizar la detención de personas que llevan varios años en EE.UU. sin permitirles la audiencia de fianza. En este sentido, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) contaría con tiempo indefinido para procesar una deportación.

“Es extremadamente confuso y completamente ilegal, ya que la ley le permite a las personas pedir una fianza frente a un juez de inmigración cuando han sido detenidos y no son un peligro de fuga”, explicó Quiros en un reporte de Noticias Telemundo.

También agregó que las únicas personas que no tendrían derecho a libertad bajo fianza son aquellas “con felonías agravadas”, es decir, que han sido deportadas anteriormente o han violado una orden de deportación. “De lo contrario, pueden pedir una fianza”, reiteró.

De aplicarse oficialmente el nuevo lineamiento, sería complicado para los inmigrantes indocumentados defender sus casos ante un juez, por lo que ICE podría procesar la deportación.

Con el nuevo presupuesto aprobado por la Cámara de Representantes para ICE, la agencia busca ampliar su capacidad de retención y vuelos de deportación, por lo que la nueva guía facilitaría sus acciones para cumplir el plan de deportaciones masivas del presidente Donald Trump.

Te puede interesar:

· USCIS alista nuevas tarifas en ciertos trámites migratorios
· Juez bloquea orden de Trump que afectaba a refugiados de 12 países
· Arresto de dueño de taquería en Phoenix genera indignación: comunidad exige justicia y apoyo

En esta nota

deportaciones masivas Inmigrantes en EEUU
Contenido Patrocinado