Vicealcaldesa de Cudahy se pronuncia sobre sus comentarios acerca de ICE
La funcionaria, Cynthia González hizo referencia a su libertad de expresión; la vicealcaldesa dijo que grabó el video en su tiempo libre y en su página oficial

Las redadas de migración se han enfocado en los barrios latinos de Los Ángeles. Crédito: Eric Thayer | AP
La vicealcaldesa de Cudahy, Cynthia González, habló este martes por primera vez ante el consejo municipal de esta ciudad del condado de Los Ángeles sobre su controvertido video en TikTok sobre pandillas y las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la región.
Durante la reunión del consejo celebrada la noche de este martes, la funcionaria, quien está acusada de convocar a los pandilleros a defender sus vecindarios de los agentes de ICE en un video de redes sociales ahora eliminado, hizo referencia a su libertad de expresión.
La vicealcaldesa pidió un momento para hablar sobre el controvertido video, que se volvió viral a nivel nacional, el cual, aseguró, grabó durante su tiempo libre y en su página personal.
Sigue leyendo: Liberan a jardinero hispano arrestado por ICE en Orange
“El mensaje no era sobre violencia. Se trataba de gente común —nosotros, Martín se unió a mí en uno— que reclamaba la propiedad de nuestras calles en un momento de gran angustia y pedía a otros, a quienes mencioné en mi video, que se organizaran y protestaran contra el daño y la violencia que se inflige en nuestra comunidad“, dijo.
“Quiero disculparme con el personal municipal, los miembros del consejo y mi comunidad porque mi video desvió la atención del dolor que nuestras comunidades están experimentando y atrajo una atención innecesaria hacia nuestra ciudad“, añadió la vicealcaldesa.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas intensificó sus operativos desde el 6 de junio en la zona metropolitana de Los Ángeles, con el arresto de cientos de miembros de la comunidad inmigrante en estacionamientos, escuelas, áreas de trabajo y hasta en iglesias.
Sigue leyendo: 2,000 efectivos de la Guardia Nacional se retiran de Los Ángeles: Pentágono
La presencia de los agentes federales provocó durante los primeros días violentas manifestaciones en Los Ángeles y en otras localidades del condado y del sur de California, lo que obligó al gobierno federal a desplegar a la Guardia Nacional y a marines para proteger instalaciones federales en la ciudad.
Agentes enmascarados y fuertemente armados, cumplen las redadas a bordo de vehículos no identificados, acciones que fueron reprobadas por funcionarios locales y estatales que exigían el fin de los operativos de inmigración.
En medio de esas críticas, la vicealcaldesa de Cudahy grabó el controvertido video en el que quería saber en dónde estaban todos los “cholos” (pandilleros) de Los Ángeles en medio de las redadas federales para que salieran a defender las calles de sus comunidades, publicación que recibió críticas.
Sigue leyendo: Trabajadores agrícolas anuncian paro en protesta por redadas en California
“¿Dónde está el liderazgo? Porque ustedes solo se preocupan por el territorio y esto es la Calle 18, esto es Florencia. Ustedes lo etiquetan todo, reclaman su barrio, y ahora que su barrio está siendo invadido por la pandilla más grande que existe, no dicen ni pío“, expresó González en el polémico video.
La grabación de la vicealcaldesa de Cudahy provocó que el Departamento de Seguridad Nacional calificara los comentarios como “despreciables”, mientras que la Liga Protectora de Los Ángeles y el sindicato del Departamento de Policía de Los Ángeles solicitaron la renuncia de González.
Sigue leyendo:
· ICE quiere evitar a inmigrantes su derecho a fianza
· Trabajador se esconde más de 12 horas para no ser detenido por ICE en Ventura
· Dos congresistas de California rechazados para visitar centro de detención de ICE