window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Kristi Noem enfrenta críticas por respuesta a inundaciones en Texas

Kristi Noem enfrenta críticas por la respuesta a las inundaciones en Texas, con comparaciones a Katrina. Demandan investigaciones sobre el manejo de FEMA

Kristi Noem

Kristi Noem Crédito: AP

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se encuentra bajo intenso escrutinio tras las críticas sobre la respuesta de la Administración de Donald Trump al desastre que dejaron las inundaciones en Texas.

Y es que la situación ha generado comparaciones con la gestión de la administración de George W. Bush durante el huracán Katrina.

En medio de informes de una respuesta ineficaz, el consejo editorial del Houston Chronicle calificó la actuación de Noem como un “desastre”, mencionando el famoso elogio que Bush le dio a Michael Brown, director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), mientras Nueva Orleans se inundaba.

Demócratas del Congreso, como los senadores Chris Murphy (Connecticut), Ed Markey (Massachusetts) y Rubén Gallego (Arizona), junto a representantes texanos, pidieron investigaciones sobre el manejo de FEMA por parte de Noem.

El senador Markey llegó incluso a exigir su renuncia, calificando la respuesta a las inundaciones como “una absoluta vergüenza“. Murphy, por su parte, comparó a FEMA con una “agencia de relaciones públicas” más que con un organismo efectivo en la gestión de desastres.

Cuestionan actuación de FEMA ante desastre en Texas

El papel de FEMA en la respuesta a desastres ha sido cuestionado bajo la administración de Trump. Rafael Lemaitre, exdirector de asuntos públicos de FEMA bajo Obama, argumentó que la visión de Trump y Noem para FEMA, centrada en empoderar a los estados, está deshaciendo mejoras clave que la agencia implementó tras los desastres de Katrina. Desde la reforma posterior a ese huracán, FEMA se diseñó para apoyar a los funcionarios locales, quienes deben gestionar la respuesta al desastre, solicitando ayuda federal cuando sea necesario.

Desde que Trump asumió el cargo, FEMA ha sufrido recortes de personal y críticas por la lentitud en su respuesta, como se evidenció en Texas, donde los equipos de respuesta tardaron en llegar. Según un informe de CNN, Noem demoró 72 horas en enviar personal de FEMA al condado de Kerr debido a restricciones administrativas.

Estos retrasos fueron ampliamente criticados por expertos y funcionarios locales que vieron la falta de presencia federal como una gran deficiencia.

La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, defendió la respuesta de FEMA, afirmando que los recursos se desplegaron rápidamente y condenó los informes de tardanza como “mentiras” y “una muestra sin precedentes de periodismo activista”.

Sin embargo, las críticas continúan y las voces en favor de una mejora en la gestión de FEMA parecen seguir aumentando, con algunos pidiendo una evaluación completa de cómo la agencia maneja su rol en la respuesta a desastres nacionales.

Sigue leyendo:

En esta nota

Kristi Noem Texas
Contenido Patrocinado