window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las monedas extranjeras más codiciadas que valen casi $5 millones

Estas monedas extranjeras, incluyendo piezas de México, Canadá y Colombia, han alcanzado precios de hasta $4.2 millones de dólares en subastas internacionales

Moneda de un centavo canadiense de 1936

Entre las monedas extranjeras más valiosas del mundo, se encuentra una moneda de centavo canadiense con una particularidad. Crédito: Shutterstock

No todas las monedas más valiosas del mundo son estadounidenses. Algunas de las piezas más codiciadas y costosas provienen de países como México, Canadá, Colombia y otros rincones del planeta. Estas joyas numismáticas han alcanzado cifras astronómicas en subastas internacionales, acercándose en algunos casos a los $5 millones de dólares. A continuación, un listado de monedas extranjeras que, por su rareza e historia, han sido vendidas por sumas millonarias.

1. Moneda de 8 Reales de Fernando VI, 1759 (Colombia)

Producida durante el dominio español en América del Sur, esta moneda fue acuñada en Colombia en el año 1759. Se trata de la única emisión de 8 reales bajo el reinado de Fernando VI. Por eso mismo, es una pieza histórica y extremadamente difícil de conseguir. Se estima que solo 15 ejemplares han sobrevivido hasta hoy. Uno de ellos fue subastado en 2022 por $102,000 dólares.

2. Moneda Anhewei Dollar, 1897 (China)

Emitida en Anking, esta moneda provincial china de plata es una de las más preciadas del país. Se sabe que existen solo siete ejemplares en condición impecable. En 2017, uno de ellos se vendió por $192,000 dólares. Su valor se debe a su escasez y al impecable trabajo de acuñación.

3. Centavo (Penny) de George V, 1933 (Reino Unido)

Aunque los peniques británicos suelen ser comunes, el de 1933 es una excepción. Nunca se pensó para circular; fue creado para incluirse en sets anuales. Apenas se conocen siete ejemplares auténticos, uno de los cuales fue robado en 1970. En 2016, una de estas monedas fue subastada por $193,875 dólares.

4. Moneda de 10 Rublos de Nicholas II, 1895 (Rusia)

Antes de la Revolución Rusa, el zar Nicolás II mandó acuñar esta moneda de oro de 10 rublos. Fue producida únicamente durante tres años, lo que la hace sumamente rara. En 2018, un ejemplar en excelente estado fue vendido por $228,000 dólares. Su valor histórico está ligado a la caída del último zar de Rusia.

5. Moneda de 8 Reales Carlos y Juana, 1538 (México)

Las monedas de Carlos y Juana representan los primeros intentos de acuñación en el continente americano tras la conquista. Esta pieza de 8 reales fue emitida en México en 1538, apenas dos años después de que se estableciera la Casa de Moneda. Su importancia histórica y escasez le dieron un precio de $373,750 dólares en una subasta de 2006.

6. Centavo canadiense con punto, 1937 (Canadá)

A pesar de su fecha, esta moneda fue acuñada realmente en 1937 y se distingue por un pequeño punto bajo el número. Solo existen tres ejemplares en excelente condición. En 2010, uno de ellos se vendió por $402,500 dólares. Se trata de uno de los centavos canadienses más raros jamás producidos.

7. Moneda Proof de 5 libras Victoria, 1839 (Reino Unido)

Conocida como “Una y el león”, esta moneda de oro es una de las más célebres del reinado de la reina Victoria. Solo 400 unidades fueron acuñadas y actualmente se consideran una obra de arte numismática. En 2020, una de ellas alcanzó los $690,000 dólares en una subasta organizada por Heritage Auctions.

8. Moneda Proof de 5 libras de Eduardo VIII, 1937 (Reino Unido)

Esta moneda de cinco libras jamás llegó a circular, ya que Eduardo VIII abdicó del trono antes de ser coronado formalmente. Las pocas pruebas acuñadas son extremadamente valiosas. Una de ellas fue vendida en 2021 por $2.25 millones de dólares. De acuerdo con los expertos, se conocen menos de 10 unidades en todo el mundo.

9. Moneda romana “Eid Mar”, 42 a.C. (Grecia)

Encabezando la lista está una antigua moneda romana acuñada por Bruto en el año 42 a.C. para conmemorar el asesinato de Julio César. En su reverso lleva grabada la inscripción “EID MAR”, en alusión a los Idus de marzo. En 2020, una de estas piezas, hecha en oro y en excelente estado, fue vendida por $4.2 millones de dólares. Sin embargo, tras comprobarse que había sido saqueada, fue devuelta a Grecia.

También te puede interesar:

En esta nota

monedas
Contenido Patrocinado