window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lori Chávez destaca mejoras en el programa H-2A para trabajadores agrícolas

El programa H-2A para trabajadores migrantes experimentará mejoras para hacerlo más eficiente y accesible, destacó Lori Chávez-DeRemer, secretaria del Trabajo

Lori Chávez-DeRemer

Lori Chávez-DeRemer, secretaria del Trabajo. Crédito: AP

La secretaria de Trabajo, Lori Chávez-DeRemer, aseguró que el programa de visas H-2A para trabajadores migrantes, que permite a los agricultores y ganaderos estadounidenses contratar mano de obra extranjera temporal, experimentará mejoras importantes bajo su gestión.

La funcionaria, en una entrevista exclusiva con Edward Lawrence de Fox Business, señaló que el objetivo es hacer el proceso más rápido, eficiente y accesible para los empleadores, sin cambios en la cantidad de visas otorgadas ni en la implementación de una amnistía.

“Este programa ya está en marcha y ya es ley”, explicó Chávez-DeRemer, subrayando que no se trata de una expansión ni de una reforma migratoria.

La secretaria enfatizó que el Congreso ya ha determinado que el programa debe ser una herramienta esencial para la industria agrícola en EE.UU., facilitando la contratación de trabajadores migrantes según las necesidades de los empleadores.

Sin embargo, aclaró que el gran problema era la lentitud y falta de certeza en los tiempos de entrega, lo que a menudo dejaba a los agricultores sin los empleados que necesitaban en los momentos críticos.

“Lo único que no se estaba haciendo era determinar con qué rapidez se podría administrar el programa”, apuntó.

Funcionaria presume avances

Con la transición del programa al Departamento de Trabajo, bajo la supervisión directa de la Oficina de Política de Inmigración, Chávez-DeRemer aseguró que el proceso se simplificará para que los agricultores tengan una “ventanilla única” de servicio. Esto permitirá una mayor eficiencia en la tramitación y seguimiento de las solicitudes de visas.

La secretaria también abordó el aumento en el número de trabajadores nativos, un cambio que, según ella, se alinea con las políticas del presidente Trump, que priorizan al trabajador estadounidense. En cuanto a los trabajadores extranjeros, remarcó que el objetivo es mantener un equilibrio, y si no hay suficiente mano de obra local, se cumplirá con la ley para contratar trabajadores migrantes.

Además, Chávez-DeRemer habló sobre una orden ejecutiva pendiente que instruye al Departamento de Trabajo y la Comisión de Bolsa y Valores a facilitar la inclusión de inversiones y activos privados en los planes 401(k), apuntando que la administración Biden había sobrepasado su autoridad en este asunto.

Esta reforma es parte de un esfuerzo por equilibrar la contratación laboral dentro del país, sin desplazar a los trabajadores estadounidenses, y al mismo tiempo asegurar que la economía agrícola del país reciba el apoyo necesario para seguir funcionando.

Sigue leyendo:

En esta nota

inmigrantes Lori Chávez-DeRemer Trabajadores agrícolas
Contenido Patrocinado