window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Padre de familia iraní es arrestado en presencia de su hijo y afuera de una escuela

Mahdi Khanbabazadeh tenía la intención de dejar a su hijo en el colegio antes de ser detenido

Prince fue arrestado el domingo y ahora enfrenta cargos por robo y suplantación de un servidor público.

Un juez bloqueó la solicitud de deportación de Zia.  Crédito: Shutterstock

Un nuevo operativo migratorio en Beaverton, Oregón, desató polémica luego de que un padre de familia fuera arrestado por agentes de ICE justo después de dejar a su hijo en la escuela. El incidente ocurrió la mañana del lunes 15 de julio, a las afueras del colegio Guidepost Montessori, cuando Mahdi Khanbabazadeh, un ciudadano iraní de 38 años, fue interceptado y detenido por oficiales federales frente a otros padres, madres y menores que presenciaron la escena.

Según informó The Guardian, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) esperaron a que el detenido llegara al escuela. Testigos aseguran que, tras una breve negativa del hombre a salir del auto, los oficiales rompieron una ventana del vehículo y lo extrajeron por la fuerza. 

La escuela fue puesta en “soft lockdown” durante el operativo, mientras que la dirección expresó su profunda preocupación por el impacto del evento en la comunidad escolar.

La madre hispana fue arrestada por agentes federales de inmigración.
El detenido se encontraba en proceso de obtener su residencia permanente.
Crédito: Shutterstock

Un arresto que generó indignación local

De acuerdo con el mismo medio, el también quiropráctico había recibido una señal por parte del ICE para detenerse. Sin embargo, Khanbabazadeh continuó hasta la escuela de su hijo donde fue finalmente apresado frente al infante, quien no resultó lesionado de acuerdo con autoridades migratorias. 

La detención de Khanbabazadeh no tardó en generar reacciones entre residentes, autoridades locales y organizaciones pro inmigrantes. El hecho de que el operativo ocurriera en un espacio escolar fue especialmente cuestionado. Padres de familia calificaron la intervención como innecesariamente agresiva y señalaron el daño emocional que pudo causar en los menores presentes.

De acuerdo con Oregon Public Broadcasting (OPB), Khanbabazadeh se encontraba en proceso de obtener la residencia permanente al estar casado con una ciudadana estadounidense. Aunque su visa había expirado en 2019, había iniciado trámites para regularizar su estatus, pero en 2021 se emitió una orden de deportación en su contra. 

ICE justificó el operativo con base en dicha orden, aunque su familia ha insistido en que el procedimiento fue desproporcionado y traumático.

Actualmente, el hombre permanece bajo custodia en el Centro de Procesamiento del Noroeste, en Tacoma, Washington, mientras enfrenta el proceso de deportación. Su caso ha sido retomado por abogados especializados y defensores de derechos humanos, quienes cuestionan la ética de los operativos migratorios realizados en entornos escolares o en presencia de menores.

Crece el debate sobre prácticas migratorias en EE. UU.

Lo ocurrido con Mahdi Khanbabazadeh ha reabierto el debate sobre los límites y criterios de las agencias migratorias al momento de ejecutar detenciones. Diversas organizaciones, como la ACLU y Innovation Law Lab, han pedido transparencia y una revisión de los protocolos de ICE, recordando que los espacios educativos han sido tradicionalmente considerados zonas sensibles, donde se debe evitar la confrontación directa.

Continúa leyendo:

Califican de “cruel” plan de ICE para bloquear fianzas de inmigrantes

Madre tiene 4 meses sin hablar con su hijo: no sabe si lo deportaron o sigue arrestado en Texas

FBI publica foto de presunto pistolero en protesta contra ICE en Ventura


En esta nota

ICE Inmigración
Contenido Patrocinado