window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}
Exclusiva

DaMarcus Beasley cree que equipos de la Liga MX parten como favoritos en la Leagues Cup

En exclusiva con La Opinión, Beasley analizó el nuevo formato de la Leagues Cup y dio su favorito para levantar el trofeo

A pocos días del arranque de la Leagues Cup 2025, el exfutbolista DaMarcus Beasley, una leyenda del fútbol estadounidense y actual embajador del torneo, no dudó en dar su predicción: ve a un club de la Liga MX como favorito para conquistar esta edición.

“Con los cambios que hicieron las dos ligas, creo que un equipo de la Liga MX puede ganar En este momento solo hay 18 equipos de la MLS y es un poquito más justo para el evento, entonces creo que va a ganar un equipo de México”, afirmó Beasley en entrevista exclusiva con La Opinión.

El certamen, que arranca el 29 de julio y se jugará en Estados Unidos y Canadá, presenta este año un formato renovado con la participación de los 18 mejores clubes de la MLS y todos los equipos de la Liga MX.

Se dividirán en zonas Este y Oeste, y cada equipo enfrentará a tres rivales del país contrario en la primera fase. Solo los cuatro mejores de cada liga avanzarán a la siguiente ronda.

El calendario actual, exigencia física y el valor de ganar

Beasley también habló sobre las críticas que ha recibido el calendario internacional por la sobrecarga de torneos, como Leagues Cup, Copa Oro y el nuevo Mundial de Clubes. Según el exjugador, la exigencia física y mental es alta, pero la motivación por ganar lo justifica.

“Es muy difícil para el jugador, física y mentalmente, jugar cada tres días. Pero creo que si al final un torneo como Leagues Cup representa un triunfo, es mejor porque cada jugador quiere ganar”, dijo. “Después que entras a la cancha todas las quejas se van”.

Además, defendió la presencia de estrellas como Lionel Messi, Sergio Ramos o Marco Reus en la región, a los que se suman a nombres nuevos como Aaron Ramsey o Ángel Correa. “Es importante que las ligas traigan jugadores que todavía tienen pasión y están en un buen nivel, que quieren ganar todavía”.

Sobre la reciente derrota de Estados Unidos ante México en la final de la Copa Oro, Beasley se mostró optimista aunque reconoció las dificultades del momento: “El equipo tiene la capacidad de mejorar, está en un momento muy difícil porque (Mauricio) Pochettino no sabe quiénes son los mejores jugadores para la selección… pero lo bueno es que hay partidos suficientes para mejorar y llegar en buen momento para el Mundial”.

Beasley, uno de los primeros jugadores estadounidenses en atreverse a jugar en la Primera División de México, compartió un recuerdo personal de su paso por el fútbol mexicano y lo que más extraña. “La comida, ja. Yo viví en Puebla tres años, Puebla tiene la mejor comida en todo México. Oh, ahora tengo hambre, quiero viajar a Puebla a comer”.

La Leagues Cup 2025 se perfila como uno de los torneos más atractivos del calendario del verano, y Beasley, como muchos aficionados, está a la expectativa de lo que pasará en esta nueva edición.

Sigue leyendo:
· La selección de México acaparó el XI ideal de la Copa Oro 2025
· México se acerca al top 10 del ránking FIFA tras la Copa Oro
· Pochettino justifica derrota de EE.UU ante México: “Si hubiéramos tenido más hinchas…”

En esta nota

Copa Oro Exclusiva Leagues Cup USMNT
Contenido Patrocinado