window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuánto vale tu Labubu: un muñeco se vendió en $150,000

Aunque el precio de un Labubu ha subido de manera sorprendente en el último año, muy pocos muñecos se venden a precios exorbitantes entre los coleccionistas

Labubu

El muñeco Labubu que se vendió por $150,000 no fue un peluche, como la mayoría los conoce, sino un juguete de plástico a tamaño real. Crédito: Shutterstock

El fenómeno global de los muñecos Labubu, creados por Pop Mart, ha dejado al mundo boquiabierto no solo por su diseño peculiar, sino también por el exorbitante precio que algunas de estas figuras han alcanzado en subastas alcanzando la cifra de los $150,000 dólares. ¿Será que tú tengas el próximo muñeco Labubu valioso?

Originalmente lanzados en 2015, los muñecos se volvieron una sensación internacional después de que la compañía china Pop Mart se asociara con el artista Kasing Lung en 2019. A partir de ese momento, el valor de los Labubu ha subido de manera espectacular, convirtiéndolos en una pieza codiciada por coleccionistas.

Lo que comenzó como una serie de figuras de monstruos con una estética única, se ha transformado en un producto de lujo. Las ediciones limitadas de estos muñecos, de orejas puntiagudas y sonrisas traviesas, son ahora tan deseadas que en algunas ocasiones se venden por miles de dólares.

Si bien el precio de un Labubu en venta al por menor oscilaba entre los $22 y los $44 dólares al principio, hoy en día, algunas figuras exclusivas pueden alcanzar los $600 dólares, e incluso los $900 dólares en su versión premium. Sin embargo, lo realmente impresionante ocurre en las subastas.

Recientemente, una figura de Labubu de tamaño a escala humana se vendió en una subasta en Pekín por la sorprendente cifra de $150,000 dólares. Esta venta estableció un récord histórico para la marca, mostrando hasta qué punto los muñecos Labubu han capturado la imaginación de coleccionistas y fanáticos alrededor del mundo. Cabe señalar que el muñeco vendido no fue un peluche, como el que puedes comprar, sino una especie de estatura firme, no sabemos si hecha de plástico como cualquier otro juguete.

¿Por qué un simple muñeco alcanza tales precios? La respuesta está en su exclusividad, el diseño único de cada figura y, por supuesto, la demanda que ha generado el mercado global. Las figuras de Labubu se venden en ediciones limitadas y con una alta carga emocional para los fanáticos.

Además, el “factor sorpresa” es otro de los elementos que le ha dado tanto atractivo: las figuras se venden en cajas opacas, lo que aumenta la emoción de los compradores, quienes no saben qué figura recibirán.

El fenómeno de las figuras Labubu se disparó a nivel internacional gracias a celebridades como Lisa, de la banda de K-pop Blackpink, quien compartió fotos con sus muñecos de vinilo en Instagram en abril de 2024. Esto desató una ola de interés global y, en tan solo un año, las ventas de Labubu aumentaron un 725%, según reportes de la empresa.

Este auge en popularidad también ha generado una explosión en los precios de reventa, especialmente en plataformas como Ebay y StockX, donde las figuras más raras y las ediciones limitadas pueden alcanzar precios de hasta $3,999.99 dólares.

Por ejemplo, una figura de la colaboración Labubu x Vans de la serie Monsters, lanzada en diciembre de 2023, llegó a una oferta de $5,279.59 dólares en una subasta.

A medida que la demanda sigue creciendo, Pop Mart sigue posicionándose como una de las empresas más innovadoras en el mercado global de juguetes. Con una valoración de más de $44,000 millones de dólares, la compañía continúa expandiendo su influencia a nivel mundial, operando más de 2,000 “roboshops” y llevando sus muñecos a más de 30 países.

El precio de un Labubu varía dependiendo de su rareza y edición. Sin embargo, lo que es claro es que estos muñecos han trascendido su función original como juguetes y se han convertido en símbolos de estatus y exclusividad.

En la era de las redes sociales, un simple muñeco puede transformar una empresa, disparar el valor de sus acciones y cambiar la manera en que consumimos productos de colección, tal como Labubu lo ha hecho con Pop Mart.

¿Una figura de colección que trascenderá generaciones, como una Barbie, o simplemente moda viral? El tiempo lo dirá. Lo que sí es un hecho, es que tener un raro Labubu codiciado entre los coleccionistas es como ganarse la lotería, ya que podrías venderlo en miles de dólares.

También te puede interesar:

En esta nota

Labubu Pop Mart
Contenido Patrocinado