window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Amazon advierte sobre una ola de ataques a cuentas Prime

Amazon detectó un aumento significativo en el número de reportes de intentos de hackeo a usuarios con cuentas Prime

Amazon está alertando a más de 220 millones de usuarios que sus cuentas Prime pueden estar en peligro

Amazon está alertando a más de 220 millones de usuarios que sus cuentas Prime pueden estar en peligro Credit: Shutterstock

Si eres suscriptor de Amazon Prime, es buen momento para estar en alerta. La compañía ha advertido que más de 220 millones de usuarios podrían estar siendo objetivo de una oleada de intentos de fraude bastante convincentes. Se trata de una serie de ataques que usan el nombre de Amazon para engañar a los usuarios mediante correos electrónicos falsos, llamadas telefónicas sospechosas y mensajes de texto diseñados para robar tus datos personales y financieros.

La magnitud del problema ha hecho que Amazon tome la iniciativa de comunicarse directamente con los usuarios para advertirles sobre este tipo de amenazas. Lo más preocupante es que los ataques están diseñados para parecer tan reales que mucha gente cae sin sospechar que se trata de una estafa.

Según la información compartida por la empresa, los delincuentes están utilizando tácticas cada vez más sofisticadas para hacerse pasar por representantes oficiales del servicio. Y el objetivo siempre es el mismo: que el usuario proporcione información como su número de tarjeta, dirección, contraseña o incluso códigos de verificación enviados por SMS.

Cómo operan los estafadores que suplantan a Amazon

Uno de los métodos más comunes en esta campaña de ataques es enviar un correo electrónico que parece legítimo, donde se notifica al usuario que su suscripción a Prime está por vencer o ha sido renovada automáticamente. El correo suele incluir un mensaje que genera alarma, como un cargo elevado o un cambio inesperado en la cuenta. También se ha detectado un incremento en las llamadas falsas donde se pide al usuario que “verifique” o “cancele” un pago supuestamente erróneo.

Lo peligroso es que los mensajes y llamadas vienen con detalles muy convincentes: nombres reales, números de pedido inventados que parecen auténticos, logos de Amazon perfectamente replicados, y en ocasiones hasta enlaces que redirigen a sitios web falsos diseñados para parecer idénticos al original.

Otra táctica muy utilizada es solicitar que el usuario instale software para “ayudar a resolver el problema”. Esto es un gran error: al hacerlo, los estafadores obtienen acceso remoto al dispositivo y con eso pueden capturar contraseñas, documentos, fotografías y cualquier dato almacenado.

También hay reportes de mensajes de texto donde se notifica un problema con el envío de un paquete, invitando a hacer clic en un enlace. Esa es otra trampa clásica. El enlace te lleva a una página falsa donde se te pide ingresar tus datos para “reprogramar la entrega”. Al hacerlo, ya habrás entregado tus credenciales a los atacantes.

Cómo protegerte de los fraudes que suplantan a Amazon

Amazon ha emitido una serie de recomendaciones para evitar caer en estas trampas. La más importante es activar la autenticación en dos pasos, lo que añade una capa adicional de seguridad a tu cuenta. Esto significa que, incluso si alguien obtiene tu contraseña, no podrá acceder sin un código que solo tú recibes.

También es clave desconfiar de cualquier mensaje o llamada que no hayas solicitado, especialmente si te pide información personal o financiera. Nunca proporciones datos confidenciales por teléfono, mensaje de texto o correo electrónico, incluso si parece que el remitente es Amazon.

Otro consejo importante: si recibes una notificación sospechosa, no hagas clic en ningún enlace. Lo mejor es ingresar directamente a la app oficial de Amazon o al sitio web y verificar desde ahí si realmente hay algún problema con tu cuenta.

Amazon también ha recordado que nunca solicita pagos o verificaciones mediante llamadas telefónicas. Si alguien te llama diciendo que debes confirmar tu suscripción o cancelar un cargo, cuelga. Es muy probable que se trate de un intento de fraude.

Por último, si ya fuiste víctima de una estafa o crees que alguien accedió a tu cuenta, cambia inmediatamente tu contraseña, cierra la sesión en todos los dispositivos y contacta al soporte de Amazon lo antes posible.

Sigue leyendo:
Cómo son los dispositivos a prueba de hackers que Amazon y Best Buy planean vender
Cómo detectar si hackearon tu cuenta de Amazon
Hackeo sin precedentes: tus cuentas de Apple, Google y Facebook podrían estar comprometidas

In this Article

Amazon Prime hackers
Sponsored content