window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

China impide salida de Chenyue Mao, ejecutiva de Wells Fargo, por caso criminal

China impide salida de Chenyue Mao, ejecutiva de Wells Fargo, por un caso criminal en investigación. El hecho genera preocupación entre empresas extranjeras

Chenyue Mao es ejecutiva de Wella Fargo

Chenyue Mao es ejecutiva de Wella Fargo Crédito: AP

El gobierno chino confirmó que prohibió la salida de Chenyue Mao, ejecutiva de Wells Fargo, debido a una investigación relacionada con un “caso criminal”, ya que a la directora ejecutiva del banco con sede en Atlanta y nacida en Shanghái, se encuentra actualmente bajo investigación, aunque los detalles sobre los cargos no fueron revelados.

Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores de China, explicó que la prohibición de salida está relacionada con “la ley nacional” y enfatizó que “todos en China, ya sean ciudadanos chinos o extranjeros, deben cumplir las leyes chinas”. Sin embargo, Guo no proporcionó detalles adicionales sobre el caso de Mao ni cómo está involucrada en la investigación.

Wells Fargo trabaja para el regreso de su ejecutiva

Wells Fargo, por su parte, ha manifestado su preocupación por la situación y expresó en un comunicado que está trabajando “a través de los canales apropiados” para facilitar el regreso de su empleada a los Estados Unidos. No obstante, el banco se ha negado a confirmar si ha tenido contacto directo con Mao o si ha tomado medidas para acelerar su retorno.

La Embajada de Estados Unidos en Pekín también expresó su preocupación por el caso, instando a las autoridades chinas a permitir que Mao regrese lo antes posible. Un portavoz de la embajada señaló que se han planteado inquietudes sobre el impacto de las prohibiciones arbitrarias de salida en las relaciones bilaterales entre ambos países.

Este caso se suma a otros incidentes recientes que han generado alarma entre las empresas extranjeras que operan en China. Recientemente, se informó de la prohibición de salida de un empleado del Departamento de Comercio de Estados Unidos, quien no había declarado que trabajaba para el gobierno estadounidense cuando solicitó su visa para viajar a China.

En un contexto de crecientes tensiones diplomáticas entre China y Occidente, las prohibiciones de salida se han convertido en una táctica cada vez más común en China, utilizada tanto para intimidar como para generar presión sobre empresas o gobiernos extranjeros.

Recientemente, un tribunal de Pekín condenó a un ejecutivo japonés a más de tres años de prisión por espionaje, un caso que también ha resaltado la creciente preocupación por la seguridad de los ciudadanos y trabajadores extranjeros en el país.

El caso de Mao provocó preocupación entre los ciudadanos estadounidenses naturalizados que crecieron en China, ya que algunos temen que el gobierno chino trate a los estadounidenses nacidos en China como ciudadanos chinos, lo que podría complicar aún más su situación en el país.

¿Quién es Chenyue Mao?

Mao, quien lleva trabajando en Wells Fargo desde 2012, se especializa en factoring internacional y ha viajado a China en varias ocasiones por motivos de negocios. Recientemente, fue nombrada presidenta de FCI, anteriormente conocida como Factors Chain International, una organización en la que también ha desempeñado un papel clave.

La situación de Mao está causando revuelo entre las empresas extranjeras, especialmente en el sector bancario y financiero. Eric Zheng, presidente de la Cámara de Comercio Americana en Shanghái, solicitó que se publiquen más detalles sobre el caso para tranquilizar a la comunidad empresarial, que se encuentra cada vez más preocupada por las restricciones de salida aplicadas a sus empleados en China.

La noticia de la prohibición de salida de Mao también se produce en medio de un creciente número de empresas japonesas que han limitado los viajes a China y retirado a los familiares de los directivos destinados en el país debido a las tensiones diplomáticas en curso.a Embajada China en Washington han emitido declaraciones adicionales sobre el caso.

Sigue leyendo:

En esta nota

China Wells Fargo
Contenido Patrocinado