La flor de Jamaica sirve más que para una bebida
Su utilización va más allá de la simple preparación de tés y bebida refrescante, los beneficios son muchos

Su utilización va más allá de la simple preparación de tés y bebida refrescante Crédito: Shutterstock
La flor de Jamaica, conocida científicamente como Hibiscus sabdariffa, es una planta con múltiples usos y beneficios para la salud. Se utiliza popularmente para elaborar una bebida muy refrescante, pero es mucho más que eso.
Entre sus beneficios, ayuda a controlar la presión arterial, prevenir enfermedades cardíacas, regular niveles de azúcar en la sangre y bajar de peso.
Sin embargo, aunque es natural y de lo más saludable, su consumo excesivo puede causar malestares de acuerdo a la condición de cada persona.
Usos de la flor de Jamaica
Infusiones y bebidas: Se utiliza para preparar tés calientes o fríos
En la cocina: Puede aprovecharse en platillos como tacos dorados, sazonados y fritos.
Medicina tradicional: Se incluye en el tratamiento de diversos trastornos como hipertensión, problemas digestivos y retención de líquidos
Aplicaciones industriales y ecológicas: Se cultiva para bioeconomía agrícola y como fuente de compuestos naturales antioxidantes.

Beneficios para la salud
- Regula la presión arterial, por poseer propiedades antihipertensivas que ayudan a dilatar vasos sanguíneos y reducir la hipertensión.
- Control de glucosa en la sangre, al inhibir enzimas digestivas encargadas de absorber carbohidratos, favoreciendo el control de la diabetes.
- Pérdida de peso. Su contenido en polifenoles (antocianinas, flavonoides) contribuye a reducir la absorción de carbohidratos y mejorar el metabolismo de las grasas.
- Ayuda a reducir el colesterol LDL y triglicéridos, aumentando el HDL (“colesterol bueno”), beneficiando al corazón.
- Tiene propiedades antioxidantes, por ser rica en antocianinas que combaten radicales libres, lo cual ralentiza el envejecimiento celular y reduce riesgo de enfermedades crónicas.
- Alivia inflamaciones y condiciones como artritis o dolores musculares.
- Mejora la digestión, combate el estreñimiento y tiene propiedades antimicrobianas que protegen contra infecciones gastrointestinales y urinarias.
- Posee propiedades antimicrobianas, lo que ayuda a inhibir la actividad de bacterias como la Escheriachia coli, causante de diarreas y molestias gastrointestinales.
- Protege contra daño solar y previene arrugas gracias a su acción antioxidante.
Posibles contraindicaciones
El consumo de la flor de Jamaica es generalmente seguro cuando se ingiere con moderación, pero puede presentar efectos secundarios y contraindicaciones si se consume en exceso o en ciertas condiciones de salud.
Puede provocar malestar estomacal, dolor de cabeza, gases, fatiga y molestias al orinar, así como náuseas, estreñimiento, zumbidos de oídos, baja importante de la presión arterial e incluso desmayos.
También te puede interesar:
• 4 medicamentos que jamás debes combinar con antibióticos: reducen su efecto
• ¿Evitas los conflictos? La psicología explica por qué esto puede dañar tu salud emocional