La moneda de 25 centavos que sorprende a muchos por su valor de $6,000
Una moneda de 25 centavos del 2004 podría valer $6,000 dólares: aquí te decimos sus características para que la identifiques y sepas por qué es tan valiosa

La moneda de Wisconsin de 25 centavos tiene una característica vaca; pero no es este animal el que la hace valiosa, sino otro pequeño detalle. Crédito: Shutterstock
Parece increíble, pero una simple moneda de 25 centavos podría valer hasta $6,000 dólares. Muchos ignoran que entre el cambio diario puede esconderse un objeto codiciado por coleccionistas. No podemos decir que cualquier persona la tendría, sin embargo, aquella que sea observadora podría llevarse una gran sorpresa.
La moneda en cuestión se trata de una pieza lanzada en 2004 por la Casa de Moneda de Estados Unidos (U.S. Mint), dentro de la serie “50 State Quarters”, que representa al estado de Wisconsin.
A primera vista, esta moneda no parece especial. Muestra símbolos agrícolas: una vaca, una rueda de queso y una mazorca de maíz, elementos que representan la identidad productiva del estado. Pero lo que realmente llama la atención y dispara su valor es un pequeño error de acuñación en la hoja de maíz.
Este defecto no es visible a simple vista. Para notarlo, necesitas examinar la moneda con mucha atención, idealmente con una lupa. Lo que debes buscar es una hoja adicional que no aparece en todas las monedas. Hay dos versiones de este error: una donde la hoja extra apunta más alto de lo normal, y otra donde la hoja se encuentra más abajo. Ambos casos se consideran “variedades” raras dentro del mundo numismático.
Estas monedas con error son escasas, lo que las hace altamente deseadas por los coleccionistas. Según el Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS), un ejemplar con hoja extra baja, en calidad MS67, alcanzó un valor de $6,000 dólares en una subasta de Heritage Auctions en 2020.
Por su parte, la variante con hoja alta también ha logrado precios considerables, superando los $2,500 dólares en algunos casos.
Ahora bien, si encuentras una de estas monedas, pero no está en perfecto estado ni ha sido clasificada profesionalmente, aún podría valer entre $50 y $130 dólares. Así lo indican estimaciones de sitios especializados como The Spruce Crafts
Pero si deseas obtener el máximo valor posible, lo ideal es enviarla a empresas de clasificación reconocidas como PCGS o NGC (Numismatic Guaranty Company). Ellos evaluarán su estado y autenticidad, lo que puede aumentar su valor de reventa.
Una vez clasificada, puedes ofrecerla en subastas especializadas como eBay, GreatCollections, o de nuevo, Heritage Auctions, donde los coleccionistas suelen buscar oportunidades. También existen comunidades de Facebook dedicadas a la numismática, en las que podrías encontrar compradores serios.
Eso sí, no caigas en la tentación de venderla de inmediato sin investigar. Algunas personas ofrecen precios bajos para aprovechar el desconocimiento de quien posee una moneda rara. La paciencia y la información adecuada pueden marcar una gran diferencia en lo que obtengas por ella.
También te puede interesar:
- Lyft permite a pasajeros elegir a sus conductores favoritos
- Las tres preguntas que debes hacer al contratar un seguro de vida
- ¿Cuántos ejemplares de la moneda de 1933 hay? Vale $18.9 millones
- Amazon ofrece 10 formas de ahorrar en tus compras que muy pocos conocen
- Seguro Social seguirá emitiendo cheques en papel: se retracta de eliminarlos