window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El SUV de Xiaomi supera al Tesla en potencia y ventas

El Xiaomi YU7 Max no solo ha causado furor en ventas en China, sino que ha superado con creces las expectativas en potencia real

El Xiaomi YU7 impuso un nuevo récord mundial eléctrico

El Xiaomi YU7 impuso un nuevo récord mundial eléctrico. Crédito: Xiaomi. Crédito: Cortesía

Hoy en día pocos vehículos logran convertir el entusiasmo inicial en cifras concretas. Pero el Xiaomi YU7 Max lo ha conseguido. No solo ha captado la atención del público con su diseño y autonomía, sino que ha revolucionado las comparativas al demostrar un rendimiento superior al que la propia marca había anunciado.

Lee también: Elon Musk abre su primer restaurante Tesla en Los Ángeles

Este SUV, que mide 4,99 metros de largo, es capaz de recorrer hasta 835 kilómetros con una sola carga. Desde su lanzamiento en China, la demanda ha sido tan intensa que incluso los modelos de segunda mano están alcanzando precios por encima de los nuevos, algo inusual en el sector.

Puedes leer: Toyota Corolla FX: la prueba del sedán deportivo asequible

En los primeros días de venta, se registraron más de 248,000 pedidos en apenas 18 horas, una cifra que no pasó desapercibida para los expertos ni para la competencia.

El veredicto de los expertos: “Lo cambiaría por mi Tesla”

La recepción por parte de los especialistas ha sido igualmente contundente. Frédéric Lambert, editor del reconocido portal canadiense Electrek, no dudó en elogiar el YU7 Max tras probarlo: “Lo cambiaría por mi Tesla de inmediato”.

Ese tipo de declaraciones, viniendo de una de las voces más respetadas del mundo eléctrico, marca un punto de inflexión. Si hasta los expertos están dispuestos a reemplazar sus modelos Tesla por este SUV chino, algo está cambiando.

Además, el interés por el vehículo ha llegado incluso a ejecutivos de la competencia. Según fuentes del sector, el propio CEO de una de las marcas rivales en China (que no es Tesla) adquirió un YU7 Max para su uso personal, lo que da una idea del nivel de respeto que el modelo ha logrado despertar.

Más allá de las promesas: una potencia real que impresiona

La verdadera sorpresa llegó cuando el medio chino Auto Sohu decidió llevar una unidad del YU7 Max al banco de pruebas para comprobar si sus especificaciones técnicas eran fieles a la realidad. Lo que encontraron superó todas las expectativas.

La versión Max, que en teoría ofrece 690 caballos de fuerza (CV), entregó 698 CV al activar su modo Boost, diseñado para sacar el máximo rendimiento del tren motriz. Esto representa un rendimiento específico del 101,2%, es decir, que ofrece más potencia de la que Xiaomi anuncia oficialmente.

Para un mercado acostumbrado a ver cifras infladas que rara vez se cumplen fuera del papel, este resultado ha sido más que destacable. El medio que realizó la prueba destacó que esto no es algo común en China, donde la mayoría de modelos no alcanzan los valores promocionados.

El Xiaomi YU7 llegó para arrasar
El Xiaomi YU7 llegó para arrasar. Crédito: Xiaomi.
Crédito: Cortesía

Un club exclusivo: pocos logran superar sus propias cifras

El caso del YU7 Max es aún más relevante al conocer el contexto general. Según los datos de Auto Sohu, este SUV eléctrico es uno de los únicos cuatro modelos en China que han demostrado en pruebas reales ser más potentes de lo que anuncian.

Los otros tres son dos modelos de Zeekr, incluyendo su versión más extrema, y el Wuling Hongguang Mini EV, el coche más vendido en el país asiático.

La fiabilidad de los datos técnicos del YU7 Max le otorga una ventaja competitiva innegable. En una industria donde las diferencias entre lo que promete el fabricante y lo que recibe el consumidor son habituales, Xiaomi está dando una lección de transparencia y rendimiento.

El “mejor SUV eléctrico del mundo”: ¿Título merecido?

Que se lo considere “el mejor SUV eléctrico del mundo” puede sonar como una exageración si no se tiene en cuenta todo lo que hay detrás.

Este título, otorgado informalmente por medios y usuarios, parece estar más que justificado si se revisan los logros del YU7 Max: ventas récord, elogios de expertos, pruebas técnicas sobresalientes y una propuesta de valor que descoloca incluso a gigantes como Tesla o Mercedes.

Y todo esto con un precio de entrada que, convertido a dólares, sigue siendo competitivo. Según los últimos reportes, el precio base del YU7 Max se sitúa en torno a los $30.000 dólares, lo que lo convierte en una opción asequible dentro del segmento premium eléctrico.

Tras el éxito rotundo del YU7 Max, el siguiente paso natural para la marca será escalar su presencia global. Se espera que en los próximos meses se intensifiquen los rumores de una posible expansión a mercados europeos y latinoamericanos.

Si mantienen la misma fórmula de alto rendimiento, autonomía extendida y precios competitivos, podrían replicar el fenómeno en otros continentes.

Seguir leyendo:

Onix SUV: Chevrolet ya muestra su futuro compacto
¿Viene un Type R híbrido en camino? Honda no lo niega
Mercedes está rematando sus autos eléctricos más lujosos

En esta nota

Tesla xiaomi
Contenido Patrocinado