window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

España elimina a Alemania 1-0 y hace historia con su primera final de la Eurocopa Femenina

Con gol de Aitana en el segundo tiempo extra, la selección de España venció a Alemania 1-0 para alcanzar su primera final de la Eurocopa

ZÚRICH (SUIZA), 23/07/2025.- La centrocampista de la selección española, Aitana Bonmatí, celebra el primer gol del combinado español durante el encuentro correspondiente a la semifinal de la Eurocopa Femenina 2025 que disputan hoy miércoles las selecciónes de Alemania y España en el estadio Letzigrund de Zúrich (Suiza). EFE/ Ana Escobar

Aitana Bonmatí logró el agónico gol para que España se impusiera por primera ocasión en la historia a Alemania en una semifinal de la Eurocopa Femenil. Crédito: Ana Escobar | EFE

En los momentos en que en España se les estrujaba el corazón porque se acercaban los penales en la semifinal de la Eurocopa Femenil, apareció Aitana Bonmati por el lado derecho para meter un gol casi milagroso y con eso colocar a la selección española por primera vez en su historia en la final de este torneo, en la que enfrentará a Inglaterra.

La víctima fue la poderosa escuadra de Alemania, que en todo el partido apostó por alargar el partido hasta los tiros penales para que ahí su gran figura, la portera Ann-Katrin Berger, engrandeciera su imagen y pudiera catapultar a las teutonas a otra final.

Pero en la visión de Aitana que entró de relevo en la segunda mitad las cosas estaban planeadas de diferente forma y con esa convicción en el minuto 113 de los tiempos extras se coló por el sector derecho y casi sin ángulo de disparo metió el esférico al primer poste de la guardameta germana para tomar la ventaja que colocaría a España en su primera gran final de este torneo en el Viejo Continente.

Porque de pronto el tiempo pareció detenerse, mientras Aitana iniciaba el festejo con sus compañeras ante la cara estupefacta de las defensoras de Alemania que llegó al encuentro con una racha dominadora sobre las españolas de diez encuentros de esta naturaleza y que por esa razón daban como favoritas de nueva cuenta a las teutonas.

De esta forma, España disputará el próximo domingo el título de Europa con Inglaterra, que a su vez despacharon a la complicada escuadra de Italia y de esta forma habrá un nuevo campeón en este certamen en donde abundó la calidad futbolística.

El encuentro

A fin de cuentas la escuadra de Athenea Del Castillo, de Salma Paralluelo, de Cristina Martín-Prieto, de Aitana, justificaron el esfuerzo de todas sus compañeras después de batallar 120 minutos con un rival poderoso y donde el equipo hispano si bien es cierto tomó las riendas del encuentro con una línea de cinco en el centro de campo, la realidad es que las germanas se mantuvieron siempre agazapadas en espera de alguna falla de las españolas.

Por esa razón, las ibéricas tardaron 20 minutos en inquietar por primera ocasión la meta de Berger, cuando en un centro lateral de Olga que la defensa Kett no pudo despejar, le permitió a Esther tomar un esférico de volea que fue a dar a las manos de la portera de Alemania.

Después el juego cayó en un sopor intrascendente y fue hasta los últimos minutos del primer tiempo en que de nueva cuenta recobraron la memoria ofensiva para que Paredes dejara escapar un remate de cabeza que había peinado Alexia.

Después la misma Alexia estrellaba un balón en uno de los postes cuando las españolas quisieron irse al descanso con la ventaja, pero nuevamente Alemania se mantuvo firme y cerrada para que esos titubeos tuvieran un desenlace negativo.

Sustos para España

Para la segunda mitad España salió adormilada y las alemanas buscaron darle una sorpresa desagradable que estuvo a punto de convertirse en tragedia, pero poco a poco y no obstante el apoyo para el cuadro germano en el Stadio Letzigrund, poco a poco de la mano de Olga y Ona empezaron a reaccionar para provocar dos aproximaciones que estuvieron a punto de vencer la meta de Berger.

La primera en un disparo al rostro de Batlle y la otra con un disparo de Aitana que fue mandada al ruedo para la segunda mitad en busca de ser la revulsiva que esperaba el cuadro español en busca de su primera final.

Pero España con ese ímpetu ofensivo por poco se hace el harakiri con dos de errores de Mariona que permitieron que las alemanas pudieran hacer daño con llegadas de Bühl, pero al final fueron controladas y todo quedó en un mero susto.

Conforme avanzó el tiempo y llegaba el final de tiempo normal, el duelo dejó de ser táctico a convertirse en un duelo de poder y poder, donde la mejor preparación física y la inventiva de cada equipo marcaría los dividendos de cada escuadra en el resto de las acciones.

Pero al final, con ambas escuadras sacando fuerzas de flaqueza, trataron de evitar los penales, sobre todo España, para que en un instante de inspiración de Aitana impulsará a sus compañeras de la gloria de su primera final en su historia de una Eurocopa Femenil.

Seguir leyendo:
-Por qué las jugadoras de la selección inglesa dejarán de arrodillarse como hacían hasta ahora para protestar contra el racismo
– Hermano de Jenni Hermoso entrega su celular para una revisión en el juzgado sobre el Caso Rubiales
– Alexia Putellas revela que no quieren sacar a nadie en la Federación: “Nunca hemos pedido la destitución de nadie”
 

En esta nota

Eurocopa Selección Alemania Selección España
Contenido Patrocinado