window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Agente de ICE a su compañero al hacer detención: “Parece ilegal… puedes oler los $30,000 de bono”

Oficiales de inmigración fueron grabados haciendo alarde de los beneficios que podrían recibir por la detención de inmigrantes

ICE ha detenido a varios ciudadanos estadounidenses.

ICE ha detenido a varios ciudadanos estadounidenses. Crédito: ICE

El arresto de un ciudadano estadounidense en manos de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Florida ha desatado polémica por dos motivos: asumir que una persona es indocumentada por su apariencia y por presumir que las detenciones de inmigrantes les proporcionarán un jugoso bono.

Ambos mensajes fueron captados por Kenny Laynez, de 18 años, quien tenía grabando su celular cuando fue objetivo de arresto de un grupo de agentes federales.

“Parece ilegal”, dice un agente.

Otro agente lanza entonces: “Puedes oler el bono de $30,000”.

Los agentes asientan sobre tal afirmación y ríen. Layez fue detenido a pesar de ser ciudadano estadounidense.

Laynez fue liberado, pero después de seis horas retención, luego de su arresto mientras iba en una camioneta camino a un trabajo de jardinería en Palm Beach.

Él iba con su madre, quien conducía el vehículo. La mujer está legalmente en Estados Unidos, pero no es ciudadana. Con Layez también iban otros dos trabajadores, según reveló The Palm Beach Post.

“Me tiraron al suelo. Mi teléfono seguía grabando, y fue entonces cuando me metieron en el autobús”, dijo Laynez.

Las acciones contra Layez se suman a otros casos de estadounidenses detenidos por ICE en California, Illinois, Nueva York, Nuevo México y otros estados, al asumir que son indocumentados.

¿Y los bonos son reales?

El tema de los bonos a agentes de ICE ha estado en el debate migratorio público, sobre todo porque parte de proyecto fiscal recién autorizado por el Congreso contemplaría fondos para este tipo de pago extra.

Por el momento, ICE no ha revelado si premiaría a los agentes con bonos por las detenciones que realiza, pero ha habido confusión con un supuesto bono de $45,000 dólares a los agentes.

En realidad, ese bono, de $45,000 dólares es para atraer a más agentes a ICE y se ofrece a oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que retornen a la fuerza policiaca del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

La agencia migratoria sí busca recontratar a oficiales retirados, luego de que el Congreso autorizara $8,000 millones de dólares a ICE para contratar a 10,000 oficiales en los próximos cuatro años.

“El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ofrece a sus empleados jubilados una bonificación por contratación de hasta $50,000 para que regresen al trabajo”, dice el anuncio oficial. “La agencia está reclutando tanto oficiales de deportación como agentes especiales”.

La oferta económica es atractiva para los pensionados, ya que recibirán tanto su pensión básica completa como su salario completo.

Sigue leyendo:
• Inmigrantes detenidos en Alligator Alcatraz no aparecen en registros oficiales, según familiares
• Sin agua para bañarse y un sándwich de comida: Así están recluidos los inmigrantes en Alligator Alcatraz
• Trump y DeSantis se reconcilian al recorrer un centro de detención para inmigrantes rodeado de caimanes

En esta nota

Florida ICE
Contenido Patrocinado