Ronda Política: Newsom encarrerado para elección presidencial del 28
El gobernador de California de nuevo en la lista de los posibles nominados demócratas a la presidencia de Estados Unidos

El gobernador Gavin Newsom se promueve para la presidencia de Estados Unidos. Crédito: Noah Berger | AP
Faltan dos años y medio para las primeras elecciones presidenciales primarias del 2028, pero las piezas ya se empezaron a mover.
El gobernador Gavin Newsom anduvo la semana pasada por Carolina del Sur, uno de los estados en donde se celebrarán temprano las elecciones primarias.
En una gira de dos días por dicho estado, al menos en uno de los eventos, se refirieron a él como candidato presidencial. Él dijo que solo había ido a Carolina del Sur a apoyar a su partido para las elecciones intermedias del 2026.
La aplastante derrota electoral del 2024 que llevó a los demócratas a perder la presidencia y el control de ambas cámaras en el Congreso, los ha animado a moverse más temprano de lo habitual.
Newsom no ha perdido tiempo. Y el gobernador que hasta hace unos meses, veía preocupado como su popularidad se iba de piqué, ha logrado darle vuelta al marcador.
Su postura desafiante frente a las políticas opresoras del presidente Trump, lo han hecho recuperarse y ganar simpatías.
Una encuesta de UC Irvine conducida después de las protestas contra el Servicio de Migración y Aduanas (ICE) y los enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales en Los Ángeles, le dio a Newsom un 56% de aprobación a su desempeño, un repunte con relación a la baja aceptación de los meses pasados.
Gente que antes criticaba al gobernador, ahora andan encantados con él; y las adhesiones ha empezado a caer. El defensor proinmigrante de Los Ángeles, Juan José Gutiérrez ya hizo público que Newsom debe ser el candidato demócrata a la presidencia. ¡Faltaba más!
Y ya encarrerado, Newsom se ha puesto a visitar negocios latinos y hasta fue captado echando tortillas de maíz. Ese tipo de gestos populacheros ayudan mucho en una competencia electoral.
Aún falta bastante para el 2028, pero a Newsom le queda un año y medio como gobernador, y hay que aprovechar los reflectores que da el puesto.
El gobernador tiene derecho a soñar en grande, solo deberá ser muy cuidadoso de no descuidar su labor como gobernador frente a los muchos problemas que sufre el estado.
Y no olvidemos que la exvicepresidenta Kamala Harris podría sumarse a la amplia lista de aspirantes que entrarán a la primaria por la nominación demócrata; y aguarle la fiesta al gobernador Newsom.
Nostalgia por el poder
El exsheriff del condado de Los Ángeles, Alex Villanueva, quien perdió la reelección frente al actual sheriff Robert Luna, sorprendió esta semana al trascender que registró su campaña “Villanueva para Sheriff 2026” en la Secretaría del Estado.
Aún no ha soltado palabra alguna sobre su posible campaña de revancha contra quien lo destronó.
Villanueva fue sheriff entre 2018 y 2022; pero sus pleitos constantes con la Junta de Supervisores del condado de Los Ángeles y su falta de mano izquierda le costaron el cargo.
El sheriff Luna ha dicho que va a buscar la reelección por otros cuatro años. Por tanto, es claro que su antecesor lleva las de perder.
Ya en el 24, Villanueva fracasó en su campaña por ser supervisor del condado de Los Ángeles cuando buscó sacar a la veterana supervisora Janice Hahn, quien después de la derrota, se dio el lujo de burlarse de él, y llamarle “doble perdedor”.
Alguien debería decirle al exsheriff Villanueva que su oportunidad ya pasó, y no hay necesidad de exponerse a otra paliza electoral. Sin duda, debe estar sintiendo mucha nostalgia por el poder.
Insólito
En su primera ronda de ascensos como jefe del Departamento de la Policía de Los Ángeles, Jim McDonald solo elevó a un latino a un alto rango. Se trata de Germán Hurtado, coordinador de migración del LAPD, quien ha sido nombrado subjefe del Buró Central. La equidad racial aún no llega para los latinos en los altos niveles del LAPD, son la mitad de la tropa, pero les tienen vedados los altos cargos.