Senadores republicanos piden un fiscal especial para investigar a Barack Obama
Legisladores republicanos respaldan la petición de los senadores Graham y Cornyn de designar un fiscal especial para investigar a Obama

Barack Obama, expresidente de EE.UU. Crédito: J. Scott Applewhite | AP
Los senadores Lindsey Graham (republicano por Carolina del Sur) y John Cornyn (republicano por Texas) solicitaron el jueves el nombramiento de un fiscal especial para investigar las polémicas acusaciones de la administración de Donald Trump contra el expresidente Barack Obama y altos cargos de su administración.
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, publicó documentos relacionados con la investigación sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016, que ganó el presidente Donald Trump. Desde entonces, Gabbard, Trump y sus aliados han alegado que esos documentos sirven como prueba de una “conspiración traicionera” liderada por Obama contra Donald Trump.
El pedido de Graham-Cornyn de un fiscal especial para investigar al expresidente Obama llega en un momento en que los republicanos y la administración Trump están tratando de distraer de la controversia que rodea a Jeffrey Epstein, el financiero caído en desgracia y delincuente sexual convicto, y el presidente Donald Trump continúa intentando alejarse del tema.
Los senadores republicanos no relacionaron los dos asuntos, aunque apoyaron la idea de un fiscal especial.

“Es como un goteo continuo”, dijo el senador Josh Hawley (republicano por Missouri). “Este tipo de cosas llevan años saliendo a la luz, y lo frustrante es que no se ha rendido cuentas al respecto”, según The Hill.
El apoyo del senador republicano Josh Hawley a un fiscal especial para investigar a Obama no es una gran sorpresa. El conservador es visto como un posible futuro candidato presidencial republicano, y las peticiones de una investigación de Obama probablemente serán populares entre las bases republicanas.
La solicitud de un fiscal especial ocurre después de que la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, publicara dos conjuntos de documentos que supuestamente acusaban a Obama y a sus altos funcionarios de contribuir a un intento de socavar la candidatura de Trump en 2016 y de vincularlo a Moscú.
El documento que Gabbard publicó el jueves puso en duda específicamente el deseo del presidente ruso, Vladimir Putin, de ayudar a Trump en la contienda contra Hillary Clinton en las elecciones de 2016. Sin embargo, respaldó el argumento de que Rusia quería interferir en las elecciones, como lo han afirmado numerosos informes de inteligencia.
Varias revisiones de inteligencia determinaron que los rusos intentaron influir en las elecciones de 2016 y que Putin quería la victoria de Trump.
Aun así, los senadores republicanos afirman que desean más información.
El renovado interés en Obama comenzó el martes cuando Trump declaró a la prensa que el expresidente era culpable de “traición” sin aportar pruebas.
Esto provocó una inusual respuesta de Obama, ya que un portavoz de su oficinacalificó la afirmación como “un débil intento de distracción”.

El portavoz de la oficina de Obama también señaló que el Comité de Inteligencia del Senado respaldó en 2020 la información de inteligencia que confirmaba que los rusos intentaron influir en los votos, pero no lo lograron. En aquel momento, el comité también respaldó la labor de la comunidad de inteligencia durante ese periodo.
Ese panel estaba presidido por el entonces senador Marco Rubio (republicano por Florida), actual secretario de Estado.
Sigue leyendo:
· Gobierno de Trump renueva ofensiva contra Barack Obama con nuevo informe
· Barack Obama responde a las amenazas de “traición” de Donald Trump
· Donald Trump comparte video falso generado con IA que muestra a Barack Obama siendo arrestado
· ¿De qué acusa Trump a Obama que pide investigar su gobierno?