window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Inmigrante confiesa sentir vergüenza por llevar un grillete: “Te miran como si fueses delincuente”

Ismelda, una solicitante de asilo en San Diego, fue incluida en la orden del ICE para poner grilletes a los inmigrantes que están en programas de seguimiento

Los grilletes con sistema GPS fueron colocados a todo el que sea parte del proyecto "Alternativas a la Detención" del ICE.

Los grilletes con sistema GPS fueron colocados a todo el que sea parte del proyecto "Alternativas a la Detención" del ICE. Crédito: Wilfredo Lee | AP

Ismelda es una inmigrante que tiene años en Estados Unidos con un proceso de solicitud de asilo que no ha sido resuelto. Desde entonces, ella no falta a ninguna cita con las autoridades de inmigración en San Diego, pero en su audiencia más reciente, la mujer salió con un grillete digital en el tobillo izquierdo.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) dio la orden de que se coloque una tobillera electrónica a todos los inmigrantes que forman parte de un programa de seguimiento, incluyendo a Ismelda.

Según consta un documento interno, al que ha tenido acceso el diario The Washington Post, la medida afecta a 183,000 personas. Los grilletes con sistema GPS fueron colocados a todo el que sea parte del proyecto “Alternativas a la Detención” del ICE.

Extrañada por esta nueva obligación, Ismelda contó para un reporte de Noticias Telemundo lo que le comentó a los agentes: “No tengo ninguna violación, he estado en todas las citas, incluso dejo de trabajar para estar en casa y esperarlos” (…) Pero aún así me lo pusieron”.

La única excepción son las embarazadas, que en lugar de llevar un grillete les colocan una pulsera digital que cumple la misma función: mantenerlas ubicadas en el monitor del ICE.

Ismelda siente vergüenza por tener que vivir con un grillete

La mujer de San Diego se gana la vida limpiando casas, un oficio que cumple desde hace muchos años para sostenerse económicamente y para cuidar a su hijo enfermo. Sin embargo, un grillete en el tobillo le deja en una situación que le provoca vergüenza.

“Nunca he cometido un delito y realmente me da vergüenza, porque a la gente que es criminal le ponen este grillete. La gente te mira como si hubieras hecho algo malo”, expresó Ismelda.

Aunque el uso de estos aparatos se considera más compasivo que la detención física, su empleo también ha sido criticado por lo incómodo que resulta portarlos, además de la invasión de privacidad y el estigma visible que impone a aquellas personas que son obligadas a llevarlos.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) fue consultado por la cadena televisiva acerca de esta nueva obligación y fue enfático al señalar que, cualquier inmigrante que se sienta incómodo ante la medida, tiene la libertad de autodeportarse.

“Cualquier extranjero que esté preocupado por tener que usar un grillete electrónico… Debería aceptar el pago de $1,000 del gobierno de Estados Unidos”, dijo el departamento federal.

Activistas y defensores de los inmigrantes se han pronunciado sobre esta orden y consideran “inhumano” que las personas deban llevar un grillete, incluso cuando no tienen antecedentes penales.

Te puede interesar:

· Juez bloquea las restricciones de ciudadanía por nacimiento de Trump para hijos de indocumentados
· Arrestan a inmigrante por llevar a su perro a una playa, ICE ordenó la deportación
· Joven hondureño es detenido por el ICE al volver del trabajo: se ha recaudado más de $60,000 para su defensa 

En esta nota

deportaciones masivas ICE Inmigrantes en EEUU
Contenido Patrocinado