Adiós a estos modelos: autos que se despiden en 2026
Más de 30 modelos dejarán de venderse en 2026, algunos tras décadas de historia. Desde Porsche y BMW, hasta Ford y Nissan

La elegancia del Porsche Cayman. Crédito: Porsche. Crédito: Cortesía
Mientras a diario vemos lanzamientos de nuevos modelos, también hay despedidas. Algunas silenciosas, otras con cierta nostalgia.
Lee también: Elon Musk abre su primer restaurante Tesla en Los Ángeles
El año 2026 marcará el fin de varios modelos conocidos en el mercado de Estados Unidos. La decisión no siempre está ligada a la edad de los vehículos. En muchos casos, se trata de ventas decepcionantes, cambios estratégicos o el empuje de una movilidad eléctrica que redefine el panorama.
Puedes leer: Toyota Corolla FX: la prueba del sedán deportivo asequible
A continuación, presentamos una selección de modelos que no seguirán en los catálogos del próximo año. Algunos ya tienen sustituto; otros, simplemente, desaparecen sin fecha de regreso.
Porsche despide al 718 y reduce su oferta a combustión
Uno de los movimientos más simbólicos es el que hará Porsche con la línea 718. Las versiones Boxster y Cayman dejarán de producirse para el 2026. Ambos modelos han sido referentes entre los deportivos de motor central, pero sus días están contados.
La marca de Stuttgart trabaja en su reemplazo con variantes 100 % eléctricas, aunque aún no hay una fecha confirmada de producción. Lo que sí es seguro es que sus motores de combustión, que actualmente entregan hasta 295 caballos de fuerza, no volverán.
El SUV Macan también vivirá una transformación. Su versión a gasolina se elimina y solo continuará vendiéndose en formato eléctrico. Sin embargo, la decisión no está del todo cerrada.

BMW reestructura su catálogo y elimina al Serie 8
BMW, con su extenso portafolio, también ha optado por reducir algunos nombres. El X4, un SUV con perfil deportivo, dejará de producirse luego de 11 años en el mercado. Su espacio será cubierto parcialmente por el X2, más pequeño y accesible.
Pero quizás el mayor impacto lo genera el retiro del BMW Serie 8, tanto en sus versiones cupé como sedán. Este modelo, sinónimo de lujo y elegancia, no seguirá más. Su lugar será asumido por los BMW Serie 5 y Serie 7, donde el M5 continuará como el auto con el motor más poderoso de la marca.
Cadillac acelera hacia lo eléctrico
La firma estadounidense Cadillac, bajo la administración actual del presidente Donald Trump, ha reforzado su enfoque hacia los autos eléctricos. Eso ha implicado eliminar modelos tradicionales. Uno de ellos es el XT4, un SUV compacto que da paso al nuevo Cadillac Optiq, completamente eléctrico.
Otra víctima es el XT6, SUV de tres filas que coexistía con el Escalade. Con la llegada del Vistiq y del nuevo Escalade IQ —ambos eléctricos—, el XT6 dejará de ofrecerse en Estados Unidos. “Aunque seguirá fabricándose en China, ya no se comercializará en el mercado estadounidense”, confirmaron desde la marca.

Ford, Chevrolet y Nissan: adiós a modelos populares
El Chevrolet Blazer RS, lanzado en 2018, nunca logró conquistar al público como lo hizo en décadas anteriores. Pese a la nostalgia, su tercera generación no cumplió con las expectativas. Con el impulso a la nueva Blazer EV, la marca decidió cesar la producción de la versión a gasolina para 2026.
En el caso de Ford, el Escape —uno de sus SUV más vendidos— comenzará a ser eliminado progresivamente. Aunque todavía estará disponible en algunos estados, su futuro es incierto y no hay un reemplazo confirmado hasta ahora.

Por su parte, Nissan se despide del Altima, uno de sus sedanes más icónicos. El modelo 2025 será el último. La decisión deja a la marca sin un sedán grande en su portafolio para Estados Unidos. Sin embargo, el Nissan Leaf —totalmente eléctrico— será una de las apuestas clave para el nuevo ciclo de productos.
Infiniti y Lexus reconfiguran su oferta
La división de lujo de Nissan, Infiniti, atraviesa momentos económicos complejos. Sus ventas no han podido seguirle el ritmo a otras marcas premium.
Esto ha llevado a la eliminación del QX50, un SUV que alguna vez fue central en la gama. Su lugar será ocupado por el más grande y tecnológico QX60.
De forma paralela, el QX55, derivado directo del QX50, también dejará de existir. Ambos modelos fueron víctimas de la baja demanda y la falta de actualización frente a la competencia.
Lexus, en tanto, dirá adiós a dos de sus deportivos. El LC continuará su camino, pero la versión híbrida será eliminada. Además, el RC, cupé deportivo de la marca, también será retirado del catálogo. En el horizonte aparece el esperado Lexus LFR, que se espera como una nueva referencia de alto rendimiento.

Volvo, Subaru y otros también ajustan sus líneas
Volvo y Subaru también han hecho cambios estratégicos que implican el fin de algunos de sus modelos menos rentables. En ambos casos, la migración a plataformas eléctricas y la presión regulatoria han acelerado las decisiones.
En este escenario general, los fabricantes han optado por conservar solo aquellos modelos que tengan futuro en la nueva era de la movilidad sostenible, que puedan ser electrificados y adaptados a las normativas que entrarán en vigor en los próximos años.
Seguir leyendo:
Onix SUV: Chevrolet ya muestra su futuro compacto
¿Viene un Type R híbrido en camino? Honda no lo niega
Mercedes está rematando sus autos eléctricos más lujosos