window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, pide a la Corte Suprema anular su sentencia

La expareja de Epstein añade argumentos a la apelación presentada en abril ante el Máximo Tribunal, debido a que los jueces podrían decidir pronto al respecto

Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell.

Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell. Crédito: John Minchillo | AP

Ghislaine Maxwell, exnovia de Jeffrey Epstein, presentó nuevos argumentos ante la Corte Suprema para que anule su sentencia de 20 años, señalando que Epstein hizo un acuerdo con autoridades federales para no ser perseguida.

“Este caso trata sobre lo que el gobierno prometió, no sobre lo que Epstein hizo”, señalaron los abogados de Maxwell ante el Máximo Tribunal.

Los abogados incluso hacen referencia al presidente Donald Trump.

“El presidente Trump construyó su legado en parte sobre la base de un acuerdo, y seguramente coincidiría en que cuando Estados Unidos da su palabra, debe cumplirla”, dijo el abogado David Oscar Markus.

La nueva declaración de Maxwell ocurre antes de que los jueces decidan si aceptan su caso presentado en abril, debido a que los jueces están a punto de considerarla al regresar de su receso de verano.

El defensor de Maxwell pidió al propio presidente Trump reconoce “la injusticia” contra su clienta, un mensaje que llega a pocos días de que el fiscal general adjunto Todd Blanche –quien fue abogado personal de Trump– se reunió con Maxwell en prisión.

“Apelamos no solo a la Corte Suprema, sino al propio presidente, para que reconozca la profunda injusticia de convertir a Ghislaine Maxwell en chivo expiatorio de los crímenes de Epstein, especialmente cuando el gobierno prometió que no sería procesada”, agregó el abogado.

Maxwell tuvo una derrota ante Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, con sede en Nueva York, donde se indicó que el acuerdo de Epstein hecho en Florida no tiene efecto en Nueva York.

Si acepta el caso, el Máximo Tribunal podría tomar una decisión en el otoño.

Epstein se declaró culpable en 2008 de los cargos estatales de prostitución y fue acusado formalmente de tráfico sexual en julio de 2019, pero se suicidó en prisión un mes después y presuntamente habría hecho el acuerdo para proteger a Maxwell.

Sigue leyendo:
· Ghislaine Maxwell, la mujer condenada por tráfico sexual de menores a la que la Fiscalía de EE.UU. quiere volver a interrogar por el caso de Jeffrey Epstein
· Barack Obama responde a las amenazas de “traición” de Donald Trump
· La Casa Blanca excluye a The Wall Street Journal del viaje de Trump por publicar carta de presuntos nexos con Epstein

En esta nota

Corte Suprema Donald Trump Ghislaine Maxwell Jeffrey Epstein
Contenido Patrocinado