Empresarios y legisladores elogian el acuerdo de Trump sobre tarifas entre la Unión Europea y EE.UU.
Asociaciones de empresas, dueños de negocios y legisladores

Trump acuerda con la Unión Europea aranceles del 15% y compras de energía y defensa a EE.UU. Crédito: Jacquelyn Martin | AP
El acuerdo comercial de aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), anunciado el domingo por el presidente Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, impone un arancel estadounidense del 15% a la mayoría de las importaciones de la UE, mientras que los productos estadounidenses exportados a los 27 países miembros de la unión no estarán sujetos a aranceles.
Anteriormente, las exportaciones estadounidenses a la UE se enfrentaban a un arancel promedio de arancel de aproximadamente el 1%, según los analistas de Goldman Sachs.
La UE también se comprometió a comprar energía estadounidense por valor de 750 000 millones de dólares, frente a los 80 000 millones anuales, y a invertir 600 000 millones de dólares para 2028.
El acuerdo comercial beneficiará a los estadounidenses al ampliar el acceso al vasto mercado de la UE y apoyar al sector manufacturero estadounidense, según la administración Trump.
“Este acuerdo colosal permitirá a los agricultores, ganaderos, pescadores y fabricantes estadounidenses aumentar las exportaciones estadounidenses, ampliar las oportunidades comerciales y ayudar a reducir el déficit comercial de bienes con la Unión Europea”, dijo la Casa Blanca el lunes en una hoja informativa sobre el pacto.
La Oficina de Prensa del Representante de Comercio de EE.UU. informó en un comunicado que el acuerdo recibió elogios de grandes negocios, agricultores y legisladores.
Instituto Americano del Petróleo: Celebramos el anuncio del presidente de Estados Unidos (POTUS) sobre un marco comercial entre EE.UU. y la UE que ayudará a consolidar el papel de Estados Unidos como la principal fuente de energía asequible, fiable y segura de Europa.
Presidente de la Federación Americana de Oficinas Agrícolas (AAF), Zippy Duvall: Apreciamos que la administración esté priorizando la agricultura en las negociaciones comerciales en curso. Abrir nuevos mercados y trabajar para fortalecer las alianzas existentes ayudará a garantizar que los agricultores estadounidenses puedan seguir liderando el mundo en la producción de alimentos seguros, sostenibles y asequibles para las familias estadounidenses y de todo el mundo.
Presidente y director ejecutivo de la Asociación Nacional de Granos y Piensos (NGFA), Mike Seyfert: La NGFA aprecia los incansables esfuerzos del presidente Trump por expandir los mercados internacionales para la agricultura estadounidense y aplaudimos el anuncio de un marco de acuerdo comercial con la Unión Europea.
Ryan LeGrand, Presidente y Director Ejecutivo del Consejo de Granos de EE. UU.: Si bien estamos ansiosos por conocer los detalles, el Consejo agradece al Presidente Trump, al USDA y al Representante Comercial de EE.UU. por continuar su incansable esfuerzo para lograr un comercio justo entre EE.UU. y la UE.
John Bode, Presidente y Director Ejecutivo de la Asociación de Refinadores de Maíz: Abordar los problemas comerciales con la Unión Europea ha sido una necesidad crucial para la agricultura estadounidense durante años, y nos complace ver que la Administración Trump avanza en este importante mercado.
Kevin Dempsey, presidente y director ejecutivo del Instituto Americano del Hierro y el Acero: El AISI celebra el acuerdo comercial anunciado hoy entre EE. UU. y la UE, uno de los socios comerciales más importantes de nuestro país. También valoramos el compromiso constante del presidente Trump con una industria siderúrgica estadounidense sólida y competitiva, esencial para la seguridad nacional y la prosperidad económica de Estados Unidos.
Frank Hugelmeyer, presidente y director ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes Marinos: Aplaudimos al presidente Trump y a la Unión Europea por alcanzar un acuerdo que protege las embarcaciones y motores recreativos estadounidenses de aranceles adicionales como represalia.
James Viola, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Fabricantes de Aviación General: Felicitamos a la Administración Trump y a los funcionarios de la Comisión Europea por su colaboración para apoyar la cadena de suministro aeroespacial civil y fomentar la salud y el crecimiento de la industria aeroespacial.
Aerolíneas para América: Agradecemos que tanto la Administración Trump como los líderes de la Comisión Europea comprendan el papel fundamental que desempeña la aviación para facilitar el comercio y la conectividad global. Como resultado, han acordado aranceles cero por cero para todas las aeronaves y sus componentes.
Presidente de la Asociación de la Industria del Software y la Información, Chris Mohr: Felicitamos al presidente Trump y a la presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen, por el acuerdo marco alcanzado ayer.
Presidente de la Cámara de Representantes Mike Johnson: ¡Otro acuerdo comercial HISTÓRICO logrado por el presidente Trump! @POTUS continúa cumpliendo con los objetivos de Estados Unidos y nuestros trabajadores al mejorar las relaciones comerciales que durante mucho tiempo han sido unilaterales.
Líder de la Mayoría de la Cámara de Representantes, Steve Scalise: El presidente Trump logró un acuerdo comercial histórico con la UE, reequilibrando el comercio mundial y priorizando a Estados Unidos.
Sigue leyendo:
· Quiénes ganan y quiénes pierden con el nuevo acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea
· Gobiernos europeos saludan acuerdo arancelario UE y Estados Unidos
· Trump acuerda con la Unión Europea aranceles del 15% y compras de energía y defensa a EE.UU.