window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Administración Trump está pidiendo a los dreamers que se autodeporten

El Departamento de Seguridad Nacional está instando a los beneficiarios de DACA a autodeportarse y Voto Latino denunció al gobierno por ello

Un manifestante lleva un cartel que dice "Apoyo a los Dreamers" durante una protesta "Sin Reyes" en el centro de Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025.

Un manifestante lleva un cartel que dice "Apoyo a los Dreamers" durante una protesta "Sin Reyes" en el centro de Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. Credit: Richard Vogel | AP

La administración de Donald Trump está pidiendo a los inmigrantes traídos a EE.UU. cuando eran niños que están protegidos bajo el programa migratorio de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que se autodeporten, reportó por primera vez NPR.

“Los extranjeros indocumentados que afirman ser beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) no están automáticamente protegidos contra las deportaciones”, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria de prensa del DHS, en una declaración a NPR. “DACA no otorga ningún tipo de estatus legal en este país”.

McLaughlin añadió que cualquier beneficiario de DACA puede ser arrestado y deportado por diversas razones, incluyendo la comisión de un delito.

McLaughlin instó a los beneficiarios de DACA, conocidos como ´dreamers´ a autodeportarse.

“Alentamos a todas las personas que se encuentran aquí indocumentadas a aprovechar esta oferta y a reservarse la oportunidad de regresar a Estados Unidos de forma legal”, concluyó McLaughlin.

Jueces evaluarán el futuro de DACA nuevamente en corte de Texas
Decepción, miedo y preocupación afligen a los dreamers beneficiados con DACA.
Credit: Jacquelyn Martin | AP

El llamado a la autodeportación de los beneficiarios de DACA envía otro mensaje contradictorio sobre la política de control migratorio del gobierno.

Al inicio de la campaña presidencial de 2024, el actual subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, afirmó que el presidente Trump pondría fin al programa.

Tras ganar las elecciones, Trump afirmó que quería que los beneficiarios de DACA se quedaran.

“Sabíamos que DACA sigue siendo un programa temporal. Hemos alertado al respecto”, declaró a NPR Anabel Mendoza, directora de comunicaciones de United We Dream, una organización juvenil inmigrante. “Lo que estamos viendo ahora es que DACA se está debilitando”.

¿Cuáles son las protecciones de DACA?

DACA ofrece protección temporal contra la deportación, pero no es una vía inmediata para obtener la ciudadanía o la residencia permanente. Los participantes del programa deben renovar su protección cada dos años.

Proporciona un permiso de trabajo y puede ajustarse si un beneficiario sale de EE.UU. y regresa con una visa o se casa con un ciudadano estadounidense, entre otras opciones.

Los aproximadamente 500,000 beneficiarios de DACA, contabilizados hasta el segundo trimestre de este año, provienen de más de 150 países.

La mayoría proviene de México, El Salvador y Guatemala, según el USCIS. La mayoría de los beneficiarios tienen 35 años o menos, pero algunos tienen entre 30 y 40 años, según un informe de Kaiser Family Foundation (KFF)

Hasta ahora, la segunda administración de Trump no ha hecho ningún esfuerzo por rescindir el programa, como Trump intentó en su primer mandato.

Una demanda presentada por Texas impugna las protecciones del programa contra las deportaciones y los permisos de trabajo para los participantes en el estado.

Voto Latino denuncia al gobierno de Trump por socavar protecciones de DACA

En respuesta a informes recientes que detallan cómo la Administración Trump está intensificando aún más sus esfuerzos para socavar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), incluido un llamado de los funcionarios del DHS para que los beneficiarios de DACA se “autodeporten”, Voto Latino emitió la siguiente declaración:

“Lo que está haciendo el Departamento de Seguridad Nacional de esta administración, bajo el fallido liderazgo de la secretaria Kristi Noem, es imprudente e irresponsable, y pone en riesgo el sustento de más de 500,000 beneficiarios de DACA. El propio presidente ha declarado que quiere que los Dreamers estén protegidos, pero esta declaración del DHS es una contradicción. Que Trump incumpla sus promesas no es nada nuevo. Al difundir esta narrativa sobre los beneficiarios de DACA, esta administración está atacando a miembros ejemplares de nuestras comunidades. En lugar de reconocer la historia de éxito estadounidense de los Dreamers y los beneficiarios de DACA, los republicanos continúan sembrando el miedo y difundiendo información errónea y peligrosa”.

“El pueblo estadounidense sabe que los Dreamers y los beneficiarios de DACA pertenecen a Estados Unidos. Y se han ganado el derecho a llamarse ciudadanos estadounidenses. Renovamos urgentemente nuestro llamado a los legisladores para que trabajen por una solución integral que valore la dignidad de todos los beneficiarios de DACA, los Dreamers y sus familias”.

Las encuestas realizadas durante los últimos cinco años han demostrado que la mayoría de los estadounidenses apoyan la creación de una vía legal para los beneficiarios de DACA.

En cuanto a las encuestas sobre las políticas migratorias de Trump en general, el 43% aprueba su gestión del tema hasta la fecha, según la encuesta más reciente de NPR/PBS News/Marist publicada a principios de este mes.

Sigue leyendo:
· La administración Trump abre una investigación a 5 universidades sobre las becas de DACA
· Dream.US denuncia que ICE detuvo a una dreamer de Utah tras una parada de tráfico
· Legisladores, beneficiarios de DACA y defensores piden protección permanente para los dreamers

In this Article

DACA deportaciones Donald Trump dreamers Voto Latino
Sponsored content