Mercedes-AMG GT Track Sport: la nueva bestia de circuito
Se trata del AMG GT Track Sport, un concepto pensado exclusivamente para circuito que podría romper récords en Nürburgring y llevar a la marca a un nuevo nivel

Este es el Mercedes AMG Concept GT Track Sport. Cortesía: Mercedes AMG. Crédito: Cortesía
Mientras la familia AMG GT continúa consolidando su legado en las pistas del mundo, Mercedes-Benz se adelanta con el desarrollo de un nuevo deportivo concebido para llevar el rendimiento al límite.
Lee también: Menos aranceles y más autos: pacto EE.UU.-Japón
El modelo en cuestión es el AMG GT Track Sport, un concept car orientado exclusivamente a la pista, que ya fue anticipado por la marca con una serie de imágenes camufladas.
Puedes leer: Más de 23,500 cargadores de Tesla, perfectos para esta marca
A diferencia de otros lanzamientos más tradicionales, este modelo no tiene intención alguna de circular por la calle. Su diseño, ingeniería y prestaciones están centradas completamente en la pista, con el objetivo claro de superar a rivales de alto calibre como el Porsche 911 GT3 RS.
Pensado para correr, no para pasear
El AMG GT Track Sport no es una versión más dentro de la gama GT. Es una apuesta clara por el alto rendimiento. Se espera que comparta varios elementos con el AMG GT3, pero con una actualización significativa en aerodinámica, peso y potencia.
El equipo de desarrollo de Affalterbach, en Alemania, ha estado a cargo de esta evolución, aunque por ahora la marca no ha confirmado especificaciones técnicas detalladas.
Las primeras imágenes difundidas muestran una carrocería camuflada, pero ya se pueden distinguir elementos claves como un enorme splitter delantero, un alerón trasero tipo cuello de cisne y una postura agresiva de pista, características que anticipan un enfoque radical en cuanto a desempeño.
Segunda generación con hambre de récords
La segunda generación del Mercedes-AMG GT de dos puertas se presentó en 2023, y desde entonces la familia ha crecido con versiones como el AMG GT55 y GT63.
Ambos utilizan un motor V8 biturbo de 4.0 litros, capaz de producir entre 469 caballos de fuerza y 603 caballos de fuerza, respectivamente.
En el caso del AMG GT63 SE Performance, la inclusión de un sistema híbrido elevó la potencia hasta los 805 caballos de fuerza, convirtiéndolo en uno de los modelos más potentes de la marca.

Aunque no se ha confirmado qué configuración mecánica llevará el GT Track Sport, se da por hecho que conservará el bloque V8, y es posible que también incorpore algún tipo de electrificación, siguiendo la tendencia de Mercedes-AMG en sus proyectos más recientes.
Con la mira puesta en Nürburgring
Mercedes-Benz no ha confirmado cuándo se pondrá a prueba el AMG GT Track Sport en pista, pero fuentes cercanas al desarrollo señalan que el legendario circuito de Nürburgring será uno de los primeros lugares donde el modelo buscará marcar tiempos.
Esta pista, considerada un termómetro para los deportivos de alto rendimiento, servirá como escenario para medir las verdaderas capacidades del vehículo.
El objetivo no es modesto: destronar al Porsche 911 GT3 RS y establecer nuevos estándares dentro del segmento.
Por ahora, Mercedes se mantiene en silencio sobre si este modelo reemplazará al GT3 RS, aunque su diseño y enfoque podrían llevarlo a ocupar un lugar muy cercano dentro del ecosistema de AMG.
Diseño exclusivo de competición
Una de las mayores incógnitas sobre este modelo es su interior. Aunque el AMG GT tradicional ofrece una configuración de 2+2 plazas, se espera que el Track Sport sea un biplaza puro, aligerado al máximo y equipado con todo lo necesario para cumplir regulaciones de competición.
Esto incluiría jaula antivuelco, asientos de cubo, cinturones de seguridad de seis puntos y un tablero enfocado en datos de rendimiento.
El exterior, por su parte, muestra una silueta que recuerda al AMG GT3, aunque con ajustes notables en el paquete aerodinámico. El alerón trasero y el difusor parecen ser piezas diseñadas específicamente para generar más carga aerodinámica, mientras que los neumáticos slicks y la suspensión rebajada apuntan a una puesta a punto extrema.
Solo para la pista, por ahora
Mercedes-Benz ha dejado en claro que este vehículo está siendo desarrollado únicamente para uso en circuito, lo que lo aleja de la homologación callejera. Aún no está claro si se tratará de una edición limitada para clientes privados o si solo será utilizado por equipos oficiales. Tampoco se ha revelado si llegará a producción definitiva o si permanecerá como un prototipo de estudio.
Lo que sí se sabe es que el GT Track Sport está diseñado para representar el máximo rendimiento que Mercedes-AMG puede ofrecer en una pista. Su nombre ya lo indica: Sport, no Street.

Precio aún incierto, pero exclusivo
Aunque no se han revelado detalles sobre precios, es casi seguro que el AMG GT Track Sport estará reservado para unos pocos. Los modelos más cercanos, como el AMG GT Black Series, han superado los $350,000 dólares, y es posible que esta nueva máquina exclusiva para circuito se ubique por encima de esa cifra.
Dependiendo de la cantidad de unidades que Mercedes decida fabricar —si es que llega a producción—, el precio podría escalar fácilmente hasta los $500,000 dólares o más, sobre todo si incorpora tecnología híbrida derivada del AMG One.
Esta es una muestra de cómo Mercedes-AMG planea evolucionar su línea de deportivos, apostando por modelos especializados que prioricen el rendimiento absoluto sobre la versatilidad.
A medida que otras marcas como Porsche, Ferrari y McLaren exploran sus límites con modelos de pista, AMG responde con una creación que podría redefinir su papel en el automovilismo de alto nivel.
Seguir leyendo:
Adiós a estos modelos: autos que se despiden en 2026
Récord mundial: el Tesla Model 3 se vende cada 90 segundos
Lucid Gravity, el SUV que Uber convertirá en robotaxi