Desaparece un ciudadano estadounidense que se dedicaba a rescatar perros en México
Paul Jonathan Brown, un ciudadano estadounidense que vivía desde hace unos años en México desapareció en el estado de San Luis Potosí

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí activó una ficha de búsqueda. Crédito: Facebook/Ladridos de Esperanza | Cortesía
Las autoridades mexicanas investigan la desaparición de Paul Jonathan Brown, un ciudadano estadounidense, conocido en el estado de San Luis Potosí, por haber fundado el refugio para animales llamado “Ladridos de Esperanza”.
Brown fue visto por última vez a mediados de julio en un potrero llamado “El Huizachal”, a sólo unos kilómetros de la cabecera municipal de Villa Juárez, donde operaba su proyecto de rescate animal.
Amigos, colaboradores y organizaciones defensoras de los derechos animales han comenzado a difundir su desaparición para presionar por una búsqueda más intensiva.
La ficha de desaparición fue presentada hasta cinco días después de que se le vio por última vez, gracias al hallazgo de uno de los trabajadores del refugio, quien encontró el domicilio de Brown revuelto, con objetos fuera de lugar y sin rastro de uno de los vehículos del activista.
Los perros del albergue estaban sueltos y sin atención, algo que, según el empleado, nunca había ocurrido, lo que le alarmó aún más, señaló Azteca Noticias.
“Yo estaba seguro que se lo habían llevado porque él no se porta así, siempre está pendiente de sus animales. Cuando se va para San Luis, está hable y hable para ver cómo están los perros”, dijo Francisco Nieto Izaguirre, trabajador cercano a Brown, en declaraciones a Milenio cuando accedió al potrero.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí activó una ficha de búsqueda el mismo día en que se formalizó la denuncia.
La fiscal María Manuela García Cázares declaró escuetamente a la prensa: “Estamos en la investigación”, y señaló que no se descarta ninguna línea, incluida una posible privación de la libertad.
“Ladridos de Esperanza”
Brown, originario de Estados Unidos, vivía desde hace varios años en México. Fundó el refugio Ladridos de Esperanza en una zona rural de Villa Juárez, donde rescataba perros callejeros y les brindaba alimento y atención.
El espacio, de menos de una hectárea, también albergaba gallinas y guajolotes. Se convirtió en un referente local por su compromiso con el bienestar animal.
“Era su vida”, aseguró Nieto Izaguirre sobre el refugio y los animales que Brown cuidaba.
Azteca Noticias señala que la Embajada de Estados Unidos en México no ha emitido ninguna postura pública sobre la desaparición de Brown, quien, además, no domina el idioma español.
México supera las 130,000 desapariciones registradas, muchas de ellas vinculadas a la violencia criminal. La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha anunciado reformas para fortalecer los mecanismos de búsqueda, aunque hasta ahora los resultados aún son limitados.
Sigue leyendo:
– Desaparece una ciudadana estadounidense y sus dos hijos en el norte de México.
– Joven estadounidense y una acompañante desaparecieron en el norte de México.